Este uniformado con más de nueve años en su amada Institución tomó una firme decisión, acrecentar las relaciones de la comunidad con la Policía a través de jornadas de aeróbicos y recomendaciones de salud.Esta estrategia vincula desde niños hasta adultos mayores y habitantes de barrios marginales que ven en el deporte y la actividad física, la mejor forma de continuar construyendo sociedades pacíficas y relaciones de cooperación con su Policía. Poli-Aeróbicos, según estudios previene enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, estrés, fomenta la concentración y fortalece el crecimiento de músculos.La iniciativa que arrancó hace cuatro meses ya cuenta con el apoyo de seis grupos de uniformadas y habitantes (entre 90 y 100 por cada grupo) en los barrios Manzanares, IPC – María Eugenia, El Parque, Galicia y Gaira, asimismo ha capacitado un importante grupo de mujeres madres cabeza de hogar, jóvenes estudiantes de planteles educativos y amantes del deporte, quienes asumen un roll fundamental como instructoras en las localidades más necesitadas; líderes comunales de 20 barrios han solicitado el programa Poli-Aeróbicos "Esto ha traído mucha alegría, salud y bueno, nosotras las declaramos "Patrulleras de la Salud", somos amigas", afirmó Stella del Castillo, líder y beneficiaria del programa. "No solo seguimos comprometidos con la seguridad, también aportamos "un granito de arena" a la salud.