Desarticulada banda que habría hurtado más de 700 motos en la ciudad

Desarticulada banda que habría hurtado más de 700 motos en la ciudad

Bogotá, D.C. Estas 14 personas además de realizar hurtos a motos, tenían una moderna fábrica para la elaboración de matrículas falsas.
  • motos-bogota

Una investigación iniciada hace más de 10 meses por la Seccional de Policía Judicial de la Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, daba cuenta de una organización delincuencial que hurtaba en promedio tres motocicletas diarias, principalmente en las localidades de Engativá, Fontibón, San Cristóbal y Kennedy; los sujetos tenían la particularidad de llegar en parejas y vistiendo como trabajadores o mensajeros, parqueaban su motocicleta al lado de la que sería hurtada, y en cuestión de segundos lograban desactivarle todos los seguros y se la 'llevaban' sin despertar sospecha alguna entre transeúntes y vecinos del sector.Las centenas de denuncias coincidían que la mayoría de hurtos se realizaban de día y en vía publica, es decir, los motociclistas dejaban abandonados sus automotores en lugares distantes y este se convertía en el mejor ingrediente para que esta banda realizara los hurtos de manera sistemática y sin violencia.La investigación judicial comienza a obtener buenos resultados por las denuncias recibidas y el cobro de 'rescates' que realizaban miembros de la organización por motocicletas hurtadas y por las cuales pretendían recibir dinero para devolverlas a sus originales dueños. A los pocos meses demostró que esta era una organizada estructura criminal que tenía cuatro ejes de acción en el delito de hurto a motocicletas. Tenían sujetos dedicados y entrenados para hurtar de manera rápida y sin despertar sospechas. Contaban con personas especializadas en desguazar en cuestión de minutos las motos para luego comercializar las partes en mercados clandestinos en el centro y sur de la ciudad.Como si esto no fuera poco, otros miembros de la organización cobraban 'rescates' por motocicletas que se hurtaban y que no eran de fácil comercialización o estaban marcadas en algunas de sus partes. Llegó a ser tan organizada esta estructura que en la localidad de Bosa, tenían en funcionamiento una moderna fábrica que copiaba de manera casi perfecta las matrículas de las motocicletas para así 'gemelearlas'.La investigación concluye con el desarrollo de 15 allanamientos de manera simultánea, que permitieron capturar a todos los miembros de esta organización, responsables de al menos 700 hurtos de motos en la ciudad avaluadas en más de 2 mil millones de pesos. Estas personas fueron enviadas a centro carcelario luego de que un juez de garantías los escuchara en audiencia por los delitos de concierto para delinquir, hurto agravado y receptación.