Gracias al apoyo de la comunidad se encontró en una bodega ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe, una sofisticada fábrica ilegal en donde se producían diferentes tapas terminadas de los licores distribuidos en el país y materia prima para la elaboración de las mismas. En lo corrido del año, este allanamiento realizado por investigadores de la Sijin resulta ser el operativo más grande en incautación que se haya dado en el país con la creciente ilegalidad en torno a las bebidas alcohólicas. El valor de la mercancía incautada se aproxima a la recuperación de 130 millones de pesos. Entre los elementos encontrados se hallan un promedio de 63 mil tapas, planchas de scream, moldes industriales para inyección de polipropileno, termo encogibles que son el terminado de las tapas y sellos con logos de las licoreras a nivel país. En esta fábrica se producían un aproximado de 100 mil tapas mensuales que servían como materia prima para envases de licor adulterado en alambiques del Meta, Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Putumayo, Nariño y Cauca, al igual se encontraron tapas de licores que se distribuyen en Ecuador. Cabe resaltar que en su mayoría este tipo de fábricas dedicadas a esta actividad ilícita carecen de cualquier norma sanitaria.
Desmantelada fábrica de tapas falsas más grande del país en el sur de Bogotá
Desmantelada fábrica de tapas falsas más grande del país en el sur de Bogotá
Bogotá, D.C. En este centro de producción se elaboraban un promedio de 100 mil tapas falsas mensuales que servían para el re envase de licor adulterado.