La Policía Nacional en el Valle de Aburrá y su Gaula en Antioquia, en coordinación con la Fiscalía, con el apoyo de la Alcaldía de Itagüí en el marco del "plan para la convivencia y la paz", en desarrollo de la estrategia integral contra la extorsión, desarrolló durante las últimas horas la Operación "Odiseo". Luego de varios meses de seguimientos e investigaciones se obtuvieron 21 órdenes para diligencias de allanamientos y registros en contra de integrantes de la banda delincuencial "san Gabriel" subordinada a la odin "los "Triana", sustentados en gran cantidad de elementos materiales probatorios y testimoniales.El operativo permitió las capturas de 4 mujeres y 10 hombres con edades entre 19 y 35 años conocidos con los alias de "salsa (primer cabecilla), sureño (segundo cabecilla),cabe, guerrillera y kuki (cabecillas de tercer nivel), moneda, la mona, el muerto, chela, compa, espuelón, chano, marciano y tatis (extorsionistas).Así mismo fueron imputados en centros penitenciarios tres hombres entre 21 y 30 años que responden a los apodos de "cornaldo, pingui y cuadrado".7 de estas personas fueron capturadas mediante órdenes judiciales por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión, 7 más fueron detenidas en flagrancia por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y a las 3 personas que se encuentran detenidas en las cárceles Bellavista, Itagüí y Puerto Triunfo, les fueron iniciados nuevos procesos judiciales por concierto para delinquir agravado y extorsión.En los operativos fueron incautadas casi 500 dosis de estupefacientes, mil 500 gramos de marihuana y 6 celulares.Esta banda delincuencial cobraba cuotas extorsivas entre 2 mil y 30 mil pesos semanales al transporte informal, volqueteros, acopios de taxis, parqueaderos de buses, lavaderos de carros, comercio formal e informal, viviendas (vigilancia informal) y espacio público (parqueo de vehículos). Además la banda "san Gabriel" se dedica a actividades de microtráfico, homicidios selectivos, hurtos en todas sus modalidades, control de algunos juegos de azar, lavado de activos y constreñimiento.Las 17 personas afectadas en desarrollo de esta operación fueron dejadas a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.