Policía Ambiental protege nuestras fuentes hídricas

Policía Ambiental protege nuestras fuentes hídricas

Caucasia, Antioquia. En la rivera del Rio Cauca, un conductor fue sorprendido mientras lavaba su automotor.
  • Un Compromiso de Corazón  con la rivera del Rio Cauca

Exactamente en el Puente Lleras, sector Coveñitas, la Policía adelanta continuas actividades de limpieza, embellecimiento y descontaminación de este sector del río, a través de estas jornadas se recolectan residuos sólidos de toda clase de diferentes materiales, reciclables, orgánicos e inservibles.  ​Fue en uno de estos procesos de control y vigilancia que las unidades de patrulla sorprendieron a un sujeto residente en esta localidad, lavando al interior del cauce del río, un vehículo tipo campero.​​El ciudadano fue informado de las infracciones que estaba realizando con su conducta y se le socializó, las medidas que debía tomar para a partir de la fecha se concientice de realice un eficiente uso del agua y no vuelva a reincidir en la misma conducta de contaminación de cuerpos hídricos. Con apoyo de los guardas de tránsito de esta localidad, se le aplicó un comparendo de tránsito. Código de Infracción B 21, con multa de 8SMDLV en aplicación a la Ley 769 de agosto 6 de 2002 Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 131. Literal B21 "Lavar vehículos en vías públicas, ríos, canales de agua, en quebradas, etc." También al mencionado por parte del personal de protección ambiental se le realizó un Acta de Compromiso por Contaminación Ambiental de cuerpos de agua.