En desarrollo de las actividades que se adelantan en jurisdicción de la Policía Metropolitana de Santa Marta, unidades adscritas al Grupo de Prevención Ciudadana realiza diferentes campañas de sensibilización y controles en diferentes colegios de la ciudad.Es así como a través de estas actividades educativas y preventivas contra la prostitución, violencia y abuso sexual, llegan a los planteles para impartir charlas y talleres informativos a estudiantes y profesores, con el propósito de evitar ser víctimas de conductas inapropiadas e invitándo a conocer de manera normativa los derechos amparados y en los casos donde son vulnerados cuál es el trámite para efectuar una denuncia.Por otro lado, en la actividad han participado 160 personas, los temas tratados hacen referencia puntual a evitar la violencia sexual y la prostitución; quienes lideran la actividad además enseñan cómo estas conductas tienen múltiples formas de manifestación, entre ellas el hostigamiento de personas inescrupulosas en las calles, el trabajo, hogar, colegio y hasta en la universidad, de ahí que todo acto como la violación, explotación sexual, turismo sexual, trata de personas con fines sexuales, abuso sexual de niños y niñas, manipulación, corrupción, prostitución y pornografía, no debe callarse porque con la ayuda de la comunidad es más fácil derrotar estos flagelos y acabar con la integridad física y psicológica de las personas.El mensaje principal "una llamada a tiempo puede salvar sus vidas" junto a las líneas de emergencias 156 y 123 o teléfonos del cuadrante fueron también el mensaje importante de la estrategia preventiva.La Policía Nacional a través del Comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta, invita a la construcción y consolidación de la convivencia y de la seguridad ciudadana.