La Policía Metropolitana de Bogotá continúa compromiso de mejorar las condiciones ambientales, y gracias a la información oportuna de la comunidad, quien dio aviso sobre el abandono de desechos peligrosos, se pudo realizar la prevención y recolección de estos elementos en compañía de la Secretaria de Medio Ambiente, quien con personal experto de la Sijin en temas de recolección, utilizaron trajes de bioseguridad y equipos especializados, dando como resultado el levantamiento de más de 500 kilos de material hospitalario.A través de la Unidad Investigativa de delitos contra el Medio Ambiente de la Sijin fueron hallados en la localidad de Kennedy, en el barrio Santa Inés en cercanías al Canal Dindalito, desperdicios hospitalarios que atentaban contra la integridad física de los residentes de la zona y el medio ambiente.En el lugar se encontraron deshechos como: jeringas utilizadas con sus respectivas agujas, tubos de ensayo con rastros de fluidos, entre otros.Este hecho se encuentra en proceso de investigación, ya que se está realizando la verificación para dar con los responsables.De acuerdo al Código de Procedimiento Penal se tipifica el delito ´Contaminación ambiental por residuos sólidos peligrosos´ en el artículo 332A, el cual puede acarrear multas diarias de hasta 50.000 SMLMV y privación de la libertad de 2 a 9 años.Recomendaciones Informar oportunamente al cuadrante o a la línea 123 sobre este tipo de actividades, las cuales pueden atentar contra su integridad física y la de sus seres queridos. Evite que los menores de edad o usted, tengan contacto con estos desechos. No se exponga a la manipulación de estos elementos. La manipulación del material hospitalario deberá ser desarrollado por expertos, con trajes y equipos especializados. No exponga su salud y aumento de la contaminación ambiental, haciendo quemas de estos residuos. No reutilice estos elementos, es perjudicial para su salud.