Grado
Brigadier General
Unidad
Cargo
Presidente
Saludo
Reciban un cordial saludo. Como Presidente de AMERIPOL, asumo con profundo honor y responsabilidad la misión de liderar los esfuerzos de cooperación policial en el hemisferio. Este encargo representa la voluntad colectiva de nuestras instituciones de trabajar unidas frente a los desafíos de seguridad que afectan a la región, y reafirma la confianza depositada en la Policía Nacional de Colombia para orientar esta etapa estratégica.
Desde esta Presidencia, reafirmo mi compromiso de fortalecer los mecanismos de intercambio de información, la articulación operativa y la construcción de capacidades entre los países miembros. Nuestra labor conjunta tiene como propósito impulsar acciones más efectivas contra el crimen organizado transnacional, promover la convivencia y consolidar escenarios de seguridad que protejan la vida, los derechos y la tranquilidad de nuestras comunidades.
Invito a todas las policías del continente a continuar aportando su experiencia, liderazgo y vocación de servicio. La cooperación es el pilar que garantiza avances reales y sostenibles. Con convicción y transparencia, continuaré trabajando para que AMERIPOL siga consolidándose como un referente internacional en materia de articulación policial, al servicio de la paz y la justicia en la región.
Desde esta Presidencia, reafirmo mi compromiso de fortalecer los mecanismos de intercambio de información, la articulación operativa y la construcción de capacidades entre los países miembros. Nuestra labor conjunta tiene como propósito impulsar acciones más efectivas contra el crimen organizado transnacional, promover la convivencia y consolidar escenarios de seguridad que protejan la vida, los derechos y la tranquilidad de nuestras comunidades.
Invito a todas las policías del continente a continuar aportando su experiencia, liderazgo y vocación de servicio. La cooperación es el pilar que garantiza avances reales y sostenibles. Con convicción y transparencia, continuaré trabajando para que AMERIPOL siga consolidándose como un referente internacional en materia de articulación policial, al servicio de la paz y la justicia en la región.
Trayectoria
El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano nació en Bogotá D. C. en 1969. Con más de treinta y tres años de servicio en la Policía Nacional de Colombia, se ha destacado por su liderazgo ético, su compromiso con la transparencia institucional y su labor en favor de la juventud y la construcción de paz.
Es Administrador Policial y Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal Penal, además de formación en operaciones urbanas y seguridad rural.
Ha ocupado cargos operativos, administrativos, académicos y de cooperación internacional, entre los que se destacan:
Comandante de la Operación Agamenón, orientada a la neutralización de los principales cabecillas de organizaciones criminales.
Líder en la creación del Cuerpo Élite, logrando el esclarecimiento del 51,4 % de los homicidios contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz.
Jefe del Grupo de Asuntos Internos de la Inspección General.
Comandante del Departamento de Policía Sucre, logrando reducciones significativas en delitos de alto impacto.
Director de la Escuela de Suboficiales y Mandos del Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada”.
Agregado de Policía en Washington D. C.
Jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP).
Su liderazgo en la UNIPEP lo posicionó como “General de la Paz”, impulsando estrategias orientadas al fortalecimiento del enfoque étnico a través del Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana.
Como Inspector General, impulsó la ética policial, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares de la confianza ciudadana. Su visión estratégica y compromiso lo consolidan como un referente de integridad, coherencia y honor.
Es Administrador Policial y Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal Penal, además de formación en operaciones urbanas y seguridad rural.
Ha ocupado cargos operativos, administrativos, académicos y de cooperación internacional, entre los que se destacan:
Comandante de la Operación Agamenón, orientada a la neutralización de los principales cabecillas de organizaciones criminales.
Líder en la creación del Cuerpo Élite, logrando el esclarecimiento del 51,4 % de los homicidios contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz.
Jefe del Grupo de Asuntos Internos de la Inspección General.
Comandante del Departamento de Policía Sucre, logrando reducciones significativas en delitos de alto impacto.
Director de la Escuela de Suboficiales y Mandos del Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada”.
Agregado de Policía en Washington D. C.
Jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP).
Su liderazgo en la UNIPEP lo posicionó como “General de la Paz”, impulsando estrategias orientadas al fortalecimiento del enfoque étnico a través del Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana.
Como Inspector General, impulsó la ética policial, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares de la confianza ciudadana. Su visión estratégica y compromiso lo consolidan como un referente de integridad, coherencia y honor.