Como es costumbre los primeros sábados de cada mes, se realiza una eucaristía en la periferia del municipio de Soracá, que albergó en esta oportunidad, a cerca de 35.000 feligreses, vivieron una fiesta religiosa en paz, convirtiéndose en una de las más concurridas y seguras, en la cual no se reportaron afectaciones a la tranquilidad, integridad o bienes de los asistentes.
De la misma manera el día domingo tuvimos el desarrollo de las festividades de la Virgen del Milagro, patrona de la capital Boyacense, que congregó como es costumbre a más de 30 mil feligreses y turistas en el Santuario de la Iglesia “El Topo” y las diferentes calles de la capital boyacense, un dispositivo especial por parte de la Policía Metropolitana de Tunja con más de 800 uniformados, permitieron que estas festividades se presentaran sin afectar la convivencia y seguridad ciudadana de los feligreses asistentes a este magno evento.
Para esta ocasión nuestros uniformados convocaron a los pequeños productores del área metropolitana para participar desde tempranas horas y hasta las 5:00 pm de este lunes festivo del cuarto mercado campesino vial que se desarrolló en el peaje del municipio de Cómbita, durante la jornada nuestros campesinos presentan a viajeros y turistas la oferta agrícola de sus productos como frutas, verduras, tubérculos e incluso lácteos, con lo cual se pretende contribuir al desarrollo económico de la población.
Así mismo, en materia de seguridad durante el fin de semana comprendido del 01 al 04 de junio del año en curso, se continuaron contrarrestando las acciones delincuenciales que alteran la tranquilidad de las personas, logrando mantener las condiciones necesarias para que los habitantes de la jurisdicción convivan en paz.
Lo anterior, gracias a las acciones realizadas por nuestros uniformados adscritos al modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes y a las diferentes especialidades del servicio de policía, se logró una reducción de 23 casos en los delitos de mayor impacto, con el 92% menos de la criminalidad en toda el Área Metropolitana, comparado con el mismo periodo del año anterior, así:
- -100% en extorsión con ningún caso presentado.
- -100% en homicidios con ningún caso presentado
- -100 % en hurto a residencias con 01 caso menos
- -100% en hurto a comercio al presentar 03 casos menos
- -90% en lesiones personales con 09 casos menos
- -91% en hurto a personas con 10 casos menos
Así mismo, se reporta por parte de nuestro Centro Automático de Despacho, que a través de línea de emergencia 123, durante este fin de semana recibieron 2.810 llamadas, de las cuales se atendieron 325 motivos de policía y asuntos de información general.
En materia de seguridad vial, se realizaron puestos de información en las vías de la jurisdicción, de los cuales se reportaron un promedio de 121.126 vehículos movilizados, 57.576 de ellos entrados a la jurisdicción y 63.550 salidos; de igual manera y con el propósito de prevenir y reducir la accidentalidad, se realizaron 55 órdenes de comparendo al tránsito, de los cuales 14 vehículos fueron inmovilizados.
En materia de accidentalidad se presentaron 07 accidentes de tránsito, los cuales fueron solo de daños materiales, obteniendo una reducción, comparado con el mismo periodo del año anterior, de -100% en lesiones por accidentes de tránsito.
Teniendo en cuenta los lineamientos enmarcados en el proceso de Modernización y transformación Institucional (MTI), la Policía Metropolitana de Tunja continúa vinculándose a las diferentes actividades de acercamiento a la comunidad, en búsqueda de fortalecer la confianza de nuestros ciudadanos hacia la institución.
La Policía Metropolitana de Tunja continuará trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en toda el Área Metropolitana e invita a la comunidad a denunciar cualquier acción delincuencial que altere la tranquilidad de las personas a la línea de emergencia 123, al correo electrónico fuentes.tunja@hotmail.com o a la línea 3213341242. ¡Absoluta reserva!