Capturado en Salamina alias “Caliche”, solicitado con notificación roja de INTERPOL por préstamos usureros en Brasil

El ciudadano colombiano es señalado de pertenecer a una organización criminal que operaba en Brasil ofreciendo créditos ilegales con intereses abusivos y métodos violentos de cobro.
  • Capturado en Salamina alias “Caliche”, solicitado con notificación roja de INTERPOL por préstamos usureros en Brasil

En desarrollo del lineamiento institucional “Ofensiva contra el Multicrimen y el Delito”, la Policía Metropolitana de Manizales, a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró en el municipio de Salamina la retención de un ciudadano colombiano, conocido como “Caliche”, de 30 años de edad, quien era requerido mediante notificación roja de INTERPOL por solicitud del 4° Juzgado Penal de Aparecida de Goiânia, en Brasil.

Este individuo es señalado presuntamente de integrar una organización criminal conformada por connacionales, dedicada al préstamo usurero en territorio brasileño. Según las investigaciones, ofrecían créditos ilegales con intereses abusivos de hasta el 20% del monto prestado. Las víctimas eran principalmente pequeños comerciantes y prestadores de servicios, quienes además de enfrentar condiciones económicas onerosas, eran intimidados con amenazas y cobros violentos en caso de incumplimiento.

Las autoridades brasileñas han documentado que, en situaciones de mora, las víctimas eran obligadas a pagar multas superiores al 50% de la cuota diaria. En algunos casos, se vieron forzadas a entregar bienes de alto valor como televisores o motocicletas. También se han recibido denuncias de que alias “Caliche” y otros miembros de la red criminal amenazaban de muerte a quienes no lograban saldar sus deudas.

Tras su retención, esta persona fue puesta a disposición de la Dirección de Gestión Internacional de la Fiscalía General de la Nación, para continuar con el proceso de extradición hacia la República Federativa de Brasil, conforme a la legislación colombiana y a los tratados bilaterales y multilaterales vigentes.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, manifestó:

“Esta retención es el resultado de un trabajo articulado con la INTERPOL y organismos internacionales, que demuestra nuestro compromiso para impedir que personas investigadas por diferentes delitos encuentren en Colombia un lugar de refugio. La Policía continuará fortaleciendo estas acciones, con el fin de garantizar que quienes son requeridos por la justicia internacional respondan ante las autoridades competentes.”

Con este resultado, la Policía Metropolitana de Manizales reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el multicrimen, trabajando de la mano con organismos internacionales y fortaleciendo los mecanismos de cooperación judicial y policial.

Seguros, cercanos y presentes.