El Código Nacional de Policía y Convivencia, parte de la solución a comportamientos que incomodan a vecinos

Solución para los problemas de basuras, ruido, grafitis.

El Código Nacional de Policía y Convivencia trae parte de la solución para corregir comportamientos que generan inconvenientes entre vecinos.

Con base en las disposiciones del Código Nacional de Policía y Convivencia los habitantes de cada municipio y ciudad trabajarán en coordinación con las autoridades con facultades de policía para solucionar los principales problemas de la cotidianidad que afectan la convivencia y derivan incluso en peleas y graves delitos.

Manejo de basuras

En los casos de mal manejo de residuos o basuras, la autoridad de policía podrá intervenir de manera inmediata para corregir este comportamiento mediante la imposición de comparendos. Sobre este tema, quien arroje basura, residuos o escombros en el espacio público o en bienes de carácter público o privado recibirá en 2017 un comparendo por 786.898 pesos.

Transporte público

A quien manipule, deteriore, destruya o bloquee las puertas de las estaciones u ocasione daño a los buses del sistema masivo de transporte se le impondrá un comparendo de 393.449 pesos y, además, se le impondrá la medida correctiva “Reparación de daños materiales de bienes muebles o inmuebles”.

Protección de animales

Con el Código además de proteger a las mascotas, se habilitará para que la autoridad de policía de manera inmediata corrija a los dueños de mascotas que no cumplan con las normas de convivencia. Por ejemplo, se podrá aplicar inmediatamente comparendos para que el ciudadano se presente ante la autoridad de policía competente. Así mismo, se prevé la imposición de multa de 196.724 pesos para quien teniendo una mascota potencialmente peligrosa la pasee sin collar y sin bozal.

Espacio público y bienes culturales

Con la expedición del Código no será permitido realizar grafitis en lugares públicos o abiertos al público, postes, fachadas, antejardines, muros, paredes, bienes culturales o zonas que no se encuentren habilitadas para esta expresión artística. En caso que una persona llegare a pintar un grafiti en estas zonas, se podrá imponer la medida correctiva de “Reparación de daños materiales de bienes muebles o inmuebles”.

Respeto a la  autoridad

Se impondrán medidas correctivas a quienes irrespeten a la autoridad de policía o incumpla, desacate, desconozca o impida la función o la orden de policía.

Grafitis como expresión artística

El Código establece que estos solo se podrán llevar a cabo en zonas habilitadas, previo permiso de la autoridad competente. De esta manera, se garantizan los derechos a la libre expresión, pero también el derecho que tienen todas las personas a la integridad del espacio público.

Comercialización de equipos celulares

Solo podrán comercializar equipos celulares quienes tengan la autorización expedida por el Ministerio de Tecnologías de la Información. Esto significa que los establecimientos que revendan equipos que hayan sido hurtados se les suspenderá temporal o definitivamente la actividad.

Apertura de establecimientos comerciales y respeto a las normas del uso del suelo

La apertura de cualquier establecimiento debe informarse con anterioridad al comandante de Estación o Subestación de Policía. Por lo tanto no se podrán abrir establecimientos sin que antes se verifiquen las normas sobre uso del suelo y vigencia de la matricula mercantil de la Cámara de Comercio. Así se prevendrá la apertura de establecimientos en zonas no autorizadas, como por ejemplo clubes nocturnos en zonas residenciales.

Descarga PNC 26,  conoce más sobre este y otros importantes temas.

Ingresa Código Nacional de Policía y Convivencia para Vivir en Paz