Cuadrante bancario para los Tunjanos

Oportuna reacción de la Policía Metropolitana deja como resultado la recuperación de dinero en efectivo.
  • recuperacion-de-dinero-cajero-automatico
  • nueva-modalidad-cinta-adhesiva-utilizada-para-retener-diero

 

La Policía Metropolitana de Tunja en aras de establecer vínculos de trabajo y acercamiento con el gremio bancario y de esta manera hacerle frente a la delincuencia, creó una escuadra de uniformados que tienen la misionalidad de prevenir, orientar, sensibilizar y proteger a la ciudadanía en las transacciones financieras que se realizan a diario.

Gracias a la oportuna reacción de este grupo de policías fue posible recuperar dinero en efectivo a dos ciudadanos, quienes a pesar de completar la transacción financiera en dos cajeros al norte la ciudad no recibieron la suma de dinero.

Con la ayuda del Cuadrante Bancario (quienes en cumplimiento de sus servicio se encontraban cerca), se procedió a verificar e inspeccionar la máquina, observando  un objeto adherido en forma de cintilla ubicado en la ranura de dos cajeros automáticos, objeto que obstaculizaba la salida de los billetes, inmediatamente fueron retirados encontrando represada en cada uno de ello la suma de 700 y 400 mil pesos producto de las dos transacciones realizadas por los usuarios; el dinero fue recuperado y devuelto a sus dueños, mediante la identificación y colaboración de las bases de datos de la entidad bancaria.

La Policía Metropolitana de Tunja ha venido priorizando el servicio de vigilancia a los usuarios de las diferentes entidades financieras y a través de este importante componente humano ha sensibilizado a la comunidad sobre las modalidades de hurto como el “cambiazo”, “paquete chileno” y “fleteo”, entre otros; además ha logrado un acercamiento con los Gerentes y Directores de Oficinas bancarias, fondos de ahorro y cooperativas de la ciudad capital.

Recomendaciones en cajeros automáticos.

  • Nunca acepte ayuda de ninguna persona que se ofrezca a colaborarle en caso de que el cajero presente fallas. Si esto ocurre, anule su operación y antes de retirarse del lugar presione la tecla cancelar. 
  • En lo posible cambie la clave de sus tarjetas frecuentemente. 
  • Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, compruebe que no tenga dispositivos sospechosos. 
  • Verifique que el cajero esté en funcionamiento. De no ser así, absténgase de introducir su tarjeta. 
  • Siempre que digite su clave cubra el teclado para que nadie le observe. 
  • Si pierde su tarjeta, llame lo más pronto posible al servicio de atención al cliente de su corporación y bloquéela. 

Recomendaciones contra el fleteo.

  • Al retirar en efectivo altas sumas de dinero, solicitar al cajero el servicio de acompañamiento que gratuitamente brinda la Policía Nacional.
  • Abstenerse de realizar retiros en efectivo. Utilizar otros medios transaccionales (como cheques de gerencia o transferencias a otras cuentas).
  • No divulgar a nadie las transacciones que se van a realizar. Manejar confidencialmente las operaciones financieras.
  • Al observar la presencia de sospechosos en el entorno (que cede varias veces el turno, que entre y vuelva y salga, informe inmediatamente a las autoridades.