Desarticulado el grupo delincuencial organizado “Los de la Pradera”

Golpe contundente al narcotráfico que operaba en el Valle del Cauca, Cauca y Quindío.
  • incautación de cajetillas de cigarrillo

En un importante operativo contra el narcotráfico, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo del SACOM4, lograron la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los de la Pradera”, mediante la materialización de cuatro (4) órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en concurso con destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles.

Durante el operativo fueron incautados los siguientes elementos:

  • (05) teléfonos celulares.
  • 349 cajas de cartón que contenían 174.500 cajetillas de cigarrillos de marca extranjera.
  • (01) vehículo tipo camión, el cual fue inmovilizado con fines de comiso.

Las investigaciones permitieron establecer que el GDCO “Los de la Pradera” se dedicaba al tráfico de marihuana tipo cripy, la cual era adquirida en el departamento del Cauca y posteriormente almacenada en parqueaderos y residencias de la ciudad de Santiago de Cali y del municipio de Palmira (Valle del Cauca).

Desde estos puntos, la sustancia era transportada en camiones de carga pesada, utilizando modalidades de ocultamiento, hacia los departamentos de Quindío, Antioquia y la región Caribe, específicamente a las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, donde finalmente era distribuida en diferentes puntos de expendio.

De acuerdo con las labores investigativas, este grupo delincuencial movilizaba aproximadamente 500 kilogramos de marihuana cada 15 días, generando ganancias significativas dentro de la estructura criminal.

Durante el desarrollo de la investigación se logró la materialización de cinco (5) incautaciones previas, que dejaron como resultado:

  • (05) vehículos incautados.
  • (06) personas capturadas en flagrancia.
  • 2,5 toneladas de marihuana decomisadas.

Este importante resultado representa un golpe contundente a las estructuras dedicadas al narcotráfico en el suroccidente del país y reafirma el compromiso de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación con la seguridad, la convivencia y la lucha frontal contra el crimen organizado.