La Policía Nacional de Colombia, en el marco de la ofensiva nacional contra el delito y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, desplegó una operación que permitió la captura de seis personas en Medellín y Bello, así como la notificación de cargos a un séptimo individuo, quien ya se encontraba privado de la libertad en un centro carcelario.
La investigación, liderada por la seccional de investigación criminal, logró desarticular una organización de delincuencia común conocida como “Los Seguidores”, dedicada al hurto a personas bajo la modalidad de fleteo, además del tráfico de estupefacientes en la comuna Doce de Octubre.
La acción operativa comprendió siete diligencias de registro y allanamiento en Medellín y Bello, donde fueron incautados varios elementos que evidencian la actividad criminal de la organización: un revólver calibre 32 con munición, un arma de letalidad reducida, un proveedor, 59 cartuchos traumáticos, 125,6 gramos de 2CB, 2.442 gramos de marihuana, cuatro celulares y dos millones de pesos en efectivo.
Estos hallazgos demuestran que la estructura criminal no solo obtenía ingresos ilícitos mediante el hurto violento, sino que también financiaba sus actividades con el tráfico de drogas.
Las investigaciones establecieron que “Los Seguidores” son responsables de al menos 17 casos de fleteo, varios con altos niveles de violencia física y psicológica contra las víctimas, e incluso un caso en el que una persona resultó herida con arma de fuego.
La modalidad delictiva consistía en identificar a ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero o portaban joyas en entidades financieras, seguirlos en motocicletas y abordarlos en puntos estratégicos, intimidándolos con armas de fuego para despojarlos de dinero y pertenencias. Se han esclarecido nueve hechos bajo este patrón delictivo en sectores como Conquistadores, Pilarica, Candelaria, Castilla, Belén, Estadio en Medellín y un caso en Envigado.
Los hurtos documentados oscilan entre 2 y 70 millones de pesos, generando rentas criminales cercanas a los 600 millones de pesos, cifra que podría aumentar conforme avancen las investigaciones.
Entre los casos atribuidos a esta organización se encuentran:
- Laureles, 1 de agosto de 2024: una docente y su hijo fueron despojados de 37 millones de pesos; durante el hurto hubo un cruce de disparos.
- Conquistadores, 2023: una víctima fue intimidada con arma de fuego y despojada de 70 millones de pesos.
- Belén, 18 de noviembre de 2024: un ciudadano que había recibido dinero por la venta de oro fue interceptado y despojado de 60 millones de pesos.
- Estadio, 1 de agosto de 2023: tras retirar dinero en una entidad bancaria, la víctima fue abordada y despojada de 40 millones de pesos.
Durante las investigaciones, se analizaron videos de cámaras de seguridad, se realizaron análisis tecnológicos del sistema LPR, entrevistas y otras labores de campo, que fueron determinantes para la identificación de los responsables.
Como parte de la estrategia integral contra el multicrimen, se anunció una recompensa de hasta 25 millones de pesos para quienes brinden información que permita la captura y judicialización de delincuentes dedicados a esta modalidad.
Este resultado reafirma que en Medellín existe autoridad y capacidad investigativa para combatir a quienes atentan contra la tranquilidad ciudadana.
En lo corrido de 2025, los indicadores reflejan un avance significativo: el hurto a personas presenta una reducción del 24 % (13.379 casos frente a 17.603 en 2024), mientras que los atracos han disminuido un 33 % (4.685 casos frente a 6.969 del año anterior).
La Policía Nacional reitera su compromiso de proteger la vida, la integridad y el patrimonio económico de la ciudadanía, fortaleciendo las operaciones focalizadas con inteligencia, tecnología y presencia territorial.
Recomendaciones de seguridad
- Solicite siempre el acompañamiento policial al retirar o transportar altas sumas de dinero; es un servicio gratuito disponible a través de la línea 123.
- Evite comentar en público o con personas ajenas sus movimientos de dinero.
- No entregue información bancaria a desconocidos ni permita que terceros observen sus transacciones.
- Utilice medios electrónicos de pago o transferencias en lugar de portar grandes cantidades de efectivo.
- Observe su entorno al salir de entidades financieras; si detecta motocicletas o vehículos sospechosos, repórtelo de inmediato a la línea 123.
- Desconfíe de extraños que ofrezcan ayuda dentro o fuera de entidades financieras.
- Denuncie cualquier caso de fleteo o hurto a personas a través de la línea 123 o en los canales oficiales de la Policía Nacional.