En el marco de la segunda fase del Plan de Choque, “Más cerca del ciudadano, la Policía Metropolitana de Tunja, durante este primer fin de semana de puente de reyes magos, continúa adelantando diferentes actividades de carácter preventivo y disuasivo para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana, durante el fin de semana se capturaron cuatro personas por diferentes delitos.
Se reporta una reducción de 85% de la criminalidad en los delitos de mayor impacto en toda el Área Metropolitana, comparado con el mismo periodo del año anterior, dentro de los cuales se destaca la reducción el hurto a personas y lesiones personales:
- -80% Lesiones personales con 12 casos menos.
- -75% Hurto a personas con 6 casos menos.
- -100% Hurto a residencia con 4 casos menos.
- 0% Hurto a comercio con 0 casos.
- 0% Hurto a vehículos con 0 casos.
- -100% Lesiones en accidente de tránsito 5 casos menos.
- 0% Hurto sobre cabezas de ganado (Abigeato) con 0 casos.
En materia de seguridad vial, la Seccional de Tránsito y Transporte METUN, se desplegaron 03 campañas de prevención para evitar los microsueños y respetar los límites de velocidad, lográndose la sensibilización de 40 conductores de servicio público, 107 conductores de servicio particular y 70 motociclistas, para un total de 242 personas, a su vez se registra la inmovilización de un vehículo por orden judicial avaluado en $45´000.000 de pesos, el cual fue dejado a disposición del juzgado séptimo civil de la ciudad de Tunja, también se efectuaron 104 comparendos de aplicación a la norma de tránsito, realizando 13 inmovilizaciones.
Se conoció durante el fin de semana 11 siniestros viales, dando como saldo 4 lesionados; así mismo lamentablemente se presenta el deceso de 2 personas de nacionalidad venezolana quienes fallecen mediante atropellamiento en la vía tunja-paipa KM 7 + 950 metros, jurisdicción del municipio de Oicatá.
Se movilizó un promedio de 178.635 vehículos con una discriminación de 86.450 entrados y 92.185 salidos, se espera que transiten al terminar el puente festivo más de 20.000 vehículos y en la terminal de transporte se han movilizado 4.213 buses y 41.315 pasajeros en diferentes destinos del departamento.
Como balance del fin de semana, se realizó la aplicación de 08 comparendos, producto de comportamientos contrarios a la convivencia enmarcados en el Código Nacional de Policía y Convivencia, 2.301 llamadas telefónicas para solicitar requerimientos ciudadanos fueron atendidas a través de los dispositivos PDA que hacen parte del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria Por Cuadrantes.
Finalmente el grupo de Turismo, realizó en el parque histórico del Puente de Boyacá actividad de acercamiento con turistas nacionales y extranjeros sobre la historia y patrimonio de los sitios emblemáticos de la jurisdicción, Así mismo Se realizó control a piscinas y verificación de las normas mínimas de seguridad, en aras de verificar el correcto cumplimiento de las medidas de seguridad y elementos en caso de emergencia como botiquín de primeros auxilios, camilla, marcas de profundidad y encerramiento, de igual forma personas que prestan su servicio de salvavidas en estos lugares, esto dando cumplimiento al decreto 0554 del 27 marzo del 2015 por la cual se reglamenta la ley 1209 del 14 de Julio del 2008.
El grupo de infancia y adolescencia realizó la campaña preventiva a en el barrio Altamira donde los niños, niñas y adolescentes mediante actos simbólicos dan un mensaje para que no sean víctimas de algún tipo de violencia. fueron sensibilizados a través de carteleras dibujadas por ellos mismos para que se les proteja de todo tipo de vulneración, así mismo actividades lúdicas recreativas en el barrio libertador denominada “Cuentos que no son cuentos” con el fin de prevenir el abuso sexual, motivándolos a la lectura para evitar que sean víctimas de todo tipo maltrato físico.
El grupo de Carabineros y Guías Caninos adelantaron campañas puerta a puerta en fincas y viviendas rurales en con el fin de prevenir el hurto a residencias y hurto a semovientes en los municipios de Sotaquirá, Toca, Cucaita, Tuta, Tunja y Actividades de control, de manera permanente se realizó patrullajes diurnos y nocturnos en vías principales y terciarias de los municipios de Sotaquirá, Tuta y Tunja, con el fin de generar percepción de seguridad y prevenir delitos de mayor afectación (hurto a semovientes, maquinaria agrícola y hurto a fincas y/o viviendas rurales).
Seguiremos trabajando de la mano con nuestra comunidad para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en toda el área metropolitana e invita a denunciar cualquier acción delincuencial que altere la tranquilidad de las personas a la línea de emergencia 123- 156, al correo electrónico fuentes.tunja@hotmail.com o a la línea 3213341242. ¡Absoluta reserva!