En la última semana, como resultado de las estrategias focalizadas contra el crimen organizado, la Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial denominado ‘Los Chacales’, con la captura de 18 presuntos integrantes dedicados al homicidio, la extorsión, el desplazamiento forzado, el hurto y el microtráfico en las comunas 14 y 15 de Cali.
Durante 24 diligencias de allanamiento, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal y Antisecuestro (GAULA) hizo efectivas 17 capturas por orden judicial y una en flagrancia, incautando un arma de fuego con características traumáticas, 300 dosis de estupefacientes y seis teléfonos celulares.
De acuerdo con la investigación, estas personas habrían sometido a comerciantes, propietarios y residentes de la zona mediante exigencias económicas que oscilaban entre $10.000 semanales y $2 millones mensuales, para permitirles desarrollar actividades comerciales, habitar en el sector, acceder a servicios básicos, poseer o construir viviendas. A los propietarios, en especial, les exigían pagos iniciales de $500.000 por sus predios, sumas que luego continuaban con cobros semanales de entre $10.000 y $50.000.
Quienes se negaban a sus pretensiones eran víctimas de desplazamiento, hurto de pertenencias o despojo de sus casas y lotes, los cuales eran posteriormente alquilados a terceros bajo las mismas condiciones extorsivas.
La investigación permitió además el esclarecimiento de un homicidio, una tentativa de homicidio, un caso de desplazamiento forzado y al menos siete denuncias por extorsión. Entre los capturados figuran alias ‘Jefferson’ y ‘El Cucho’, señalados como cabecillas de la estructura y quienes tendrían vínculos de consanguinidad con líderes de organizaciones criminales desarticuladas en años anteriores en ese mismo sector.
Los detenidos, con antecedentes judiciales por diferentes delitos, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, lesiones personales, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie estos hechos a través de la campaña “Yo No Pago, Yo Denuncio”, disponible en la línea gratuita 165, donde personal especializado garantiza absoluta reserva de la información.