En el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y la Fiscalía General de la Nación, adelantó operaciones simultáneas en diferentes ciudades del país, logrando importantes resultados contra el contrabando, el lavado de activos y los delitos que afectan la economía nacional.
En las ciudades de Medellín, Riohacha e Ipiales y en coordinación con la Fiscalía Seccional de Ipiales, se logró la desarticulación de la estructura criminal denominada “Los Tabaqueros”, mediante la materialización de tres capturas por orden judicial. Los capturados deberán responder por los presuntos delitos de favorecimiento por servidor público y favorecimiento y facilitación de contrabando.
Las investigaciones permitieron establecer que esta organización se dedicaba al ingreso de cigarrillos de contrabando provenientes del extranjero, utilizando el puerto de Cartagena bajo la modalidad de DTAI (Depósito Temporal Aduanero Internacional), con destino aparente hacia un país de Latinoamérica.
Asimismo, se evidenció la participación de una funcionaria publica quien simulaba el paso de la mercancía en el Puente Internacional de Rumichaca, lo que generó un grave detrimento económico al Estado, en aproximadamente 3.000 millones de pesos.
En el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, se logró la captura en flagrancia de una persona de nacionalidad extranjera, proveniente de Curazao.
El procedimiento se efectuó tras labores de control aduanero, en las que se detectó que el ciudadano transportaba una maleta en cuyo interior ocultaba la suma de 40.000 euros, equivalentes a $186.480.000, sin la respectiva declaración ante la autoridad competente.
El capturado deberá responder por el presunto delito de lavado de activos, contemplado en el Código Penal Colombiano, al pretender ingresar divisas al país sin justificación de su procedencia legal.
En la ciudad de Bucaramanga, en el desarrollo de actuaciones propias de Policía Judicial, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, adelantó cuatro diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura en flagrancia de tres personas por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y de obtentores de variedades vegetales.
Durante los procedimientos, fueron incautadas 1.809 unidades de elementos de oficina (tintas para impresoras), avaluadas comercialmente en $54.270.000. Este resultado constituye un golpe a las economías ilegales derivadas de la falsificación y comercialización ilícita de productos, que afectan directamente la propiedad intelectual, la libre competencia y la economía formal del país.
Asimismo, en un trabajo conjunto adelantado en la ciudad de Bucaramanga, se logró la imputación de cargos a dos personas y en la ciudad de Bogotá a once más, por el delito de omisión de agente retenedor o recaudador.
La Policía Nacional, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirma su compromiso con la legalidad y la protección de los sectores productivos del país.
Invitamos a la ciudadanía a denunciar, de manera confidencial, cualquier hecho relacionado con el contrabando, el comercio ilegal o delitos conexos, a través de los siguientes canales: Línea Anticontrabando 159, WhatsApp 321 394 2169 y correo electrónico:polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Su información es fundamental para continuar debilitando estas economías ilegales y proteger el empleo, la industria nacional y la seguridad fiscal del país.