Policía metropolitana contra el tráfico de estupefacientes en Tunja

El operativo realizado cerca de la terminal de transporte dejó dos capturas y la incautación de estupefacientes.
  • capturados-por-porte-estupefacientes-tunja

Mediante operativos de control ciudadano y verificación de antecedentes, funcionarios de la Estación Terminal adscrita a la Policía Metropolitana de Tunja, logró en las últimas horas la captura de dos personas dedicadas al tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en la capital boyacense. 

El operativo se materializó al interior un hotel cercano al Terminal de Transporte,   logrando la identificación, captura y judicialización de una ciudadana de 44 años de edad natural de Bogotá y un sujeto de 29 años de edad natural de Medellín, de igual forma en el hecho se efectuó la aprehensión de un menor de edad, a quienes se les incautó 56 bolsas plásticas con un peso de 923.4 dosis de marihuana y 36 bolsas que contenían una sustancia que al ser verificada dio positivo para base de coca (perico) con un peso de 11 gramos.

Con base en la información suministrada por la comunidad se pudo determinar que dichos sujetos provenían de Soacha y Medellín y se dedicaban al expendio y tráfico de estupefacientes en barrios céntricos y sur oriental de la capital boyacense.

Es de anotar que la ciudadana de 44 años, presenta antecedentes por hurto calificado y agravado, porte y tráfico de estupefacientes y el sujeto presenta antecedentes por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

El estupefaciente incautado fue dejado a disposición de la autoridad competente y los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Seccional Tunja URI, por el delito de porte y tráfico de estupefacientes.

En lo corrido del año la Policía Metropolitana de Tunja ha logrado la captura de 26 personas por este delito, la incautación de 25 gramos de bazuco y 517 gramos de marihuana. Así mismo se han efectuado cinco allanamientos que han permitido arrojar este resultado.

Así mismo informa que se viene adelantando el pago de recompensas para cualquier ciudadano que colabore a neutralizar los agentes generadores de inseguridad en la ciudad e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra la convivencia y seguridad ciudadana brindando información a las líneas de emergencia 123 y 156. ¡Absoluta reserva!