Como parte de su compromiso permanente con la defensa del medio ambiente y la protección del capital natural del país, la Policía Nacional, a través del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, incautó 22 ejemplares de fauna silvestre que eran mantenidos de forma ilegal en una vivienda del barrio La Esperanza, corregimiento Belén Altavista, al suroccidente de Medellín.
La operación se llevó a cabo gracias a información suministrada por la ciudadanía, que alertó sobre la tenencia irregular de aves protegidas. Esta denuncia permitió desplegar un procedimiento que evitó que las especies continuaran en riesgo, a causa del tráfico de fauna, una de las amenazas más graves contra la biodiversidad.
Entre los ejemplares recuperados se encuentran:
- 13 canarios costeños
- 7 semilleros
- 1 sinsonte
- 1 azulejo
Estas aves iniciarán un proceso de recuperación y rehabilitación bajo la custodia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad ambiental encargada de su cuidado y posible reintegración a su hábitat natural.
En lo corrido del año, ya son 6.761 los ejemplares de fauna silvestre incautados en el Área Metropolitana, una cifra que refleja el compromiso institucional para frenar la comercialización de animales que deben permanecer en libertad.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que no normalice la tenencia de especies silvestres como mascotas y recuerde reportar cualquier caso a las autoridades competentes.
Seguros, cercanos y presentes.