Policía Nacional pone en marcha Sistema Innovador para la Validación de Competencias Policiales

El Innovador Sistema para la validación de competencias policiales (MOVAC)
  • Evento entrega MOVAC

En un ejercicio de articulación institucional y con un enfoque orientado a la modernización tecnológica, la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OFTIC) entregó oficialmente al Centro de Estándares de la Policía Nacional el Sistema de Validación de Competencias Policiales Funcionales (MOVAC). Esta plataforma, desarrollada durante un año por dos uniformados, está alineada con los propósitos de transformación profesional del servicio de Policía y con lo dispuesto en la Ley 2179 de 2021.

El evento contó con la participación de la viceministra de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Olga Lucía Claros; 11 agregados de Policía; representantes de centros de pensamiento, entidades gubernamentales; y un aforo de 80 asistentes presenciales, además de la conexión virtual de 160 integrantes de las Escuelas de Formación, reforzando el carácter nacional y colaborativo de la jornada.

En el componente académico se destacó la master class del doctor Marcelo Manucci, titulada “Desafíos de la innovación tecnológica y la IA para explorar y adaptar en clave humana, creativa y colaborativa la seguridad y convivencia ciudadana”. Su exposición, equilibrada en ritmo, claridad y profundidad conceptual, integró temáticas de tecnología, estrategia, ética, creatividad e inteligencia artificial, ofreciendo un panorama contemporáneo sobre los retos que enfrenta la seguridad ciudadana en entornos cada vez más digitales.

El MOVAC, creado mediante la Resolución 02200 del 1 de agosto de 2025 y patentado ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), se consolida como una herramienta robusta para centralizar, gestionar y asegurar la información relacionada con la validación teórica y práctica de las competencias policiales funcionales. Su diseño garantiza la integridad, precisión y trazabilidad de los datos, principios que sustentan la profesionalización y homogeneidad de los procesos institucionales.

La plataforma también incorpora capacidades de interoperabilidad con otros sistemas institucionales, previa coordinación con los directores y jefes de oficinas asesoras responsables, lo que permite una articulación fluida y un intercambio seguro de información. Este enfoque transversal fortalece el ecosistema tecnológico de la Institución y potencia la eficiencia en la toma de decisiones.

El cierre del evento estuvo a cargo de la doctora Sandra Fuentes, quien resaltó que el Centro de Estándares “continúa aportando de manera decidida a la mejora continua del servicio de Policía, atendiendo las necesidades reales del territorio nacional y consolidando un modelo de excelencia basado en rigor técnico y evolución permanente”.

Con esta entrega, la Policía Nacional reafirma su compromiso con una gestión pública más profesional, transparente y respaldada en herramientas tecnológicas que respondan a los desafíos presentes y futuros de la seguridad en Colombia.