Por una fiesta del fútbol en paz

Controles sobre vías deja como resultado una captura y la incautación de armas bancas y estupefacientes.
  •  incautacion-elementos-contundente
  •  incautacion-arma-de-fuego-tunja

En el marco de la Ofensiva Nacional contra el Delito que se adelanta por parte de la Policía Nacional, se han venido desarrollando diferentes estrategias de control y prevención para mitigar los hechos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana en todo el país.

Es por esta razón y teniendo en cuenta la importancia de preservar la seguridad en la jurisdicción del Área Metropolitana de Tunja, se continúan realizando arduos operativos, como el desarrollado en las últimas horas, con motivo encuentro futbolístico entre los equipos Boyacá Chico F.C. y Atlético Nacional en el Estadio la Independencia de Tunja

Los controles comenzaron de manera preventiva a la altura de los municipios de Ventaquemada, Motavita y Cómbita, en donde uniformados de la Policía Metropolitana de Tunja lideraron actividades de control a 27 buses y vehículos que transportaban a más de 1200 hinchas provenientes de 10 lugares distintos del País.

El hecho más representativo de la jornada se presentó en el municipio de Ventaquemada en el desarrollo de controles a los integrantes de la barra Los del Sur, en donde se logra la captura en flagrancia de un ciudadano de 31 años de edad, natural de la ciudad de Bogotá D.C., por el delito de porte ilegal de armas de fuego. Así mismo se logró la incautación de un arma de fuego tipo revolver calibre 38, 25 armas corto punzantes, 7 trilladoras de marihuana, 22 gramos de marihuana (14 bolsas y 18 cigarrillos), 3 gramos de bazuco y 9 botellas de diferentes tipos de bebidas embriagantes; capturado y elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Seccional URI Tunja.

El Comando de la Policía Metropolitana de Tunja invita a la ciudadanía a hacerle un gol a la violencia y a vivir una fiesta del fútbol en paz, disfrutando del espectáculo deportivo en sana convivencia, donde las familias, los hinchas, las barras y los espectadores promuevan una cultura de tolerancia en los estadios del país.