Premio Excelencia Policial XV versión

La Policía exaltó y reconoció la labor que a diario realizan los integrantes de la institución.
  • premio-excelencia-policial-1
  • premio-excelencia-policial-2
  • premio-excelencia-policial-3

La Policía Nacional de Colombia exaltó y reconoció la labor que a diario realizan los uniformados de la Institución, en el marco de la XV versión del Premio Excelencia Policial, celebrada en Paipa, Boyacá.

La ceremonia rindió homenaje a hombres y mujeres policías cuyo trabajo y dedicación reflejan los valores institucionales: compromiso, disciplina, honestidad, solidaridad, honor policial, justicia y respeto.

Un evento de trascendencia institucional

En sus 15 años de trayectoria, el Premio Excelencia Policial se ha consolidado como un evento de gran relevancia, exaltando a funcionarios cuyas historias los han destacado y reconocido por Colombia como los mejores policías.

Paipa, Boyacá. La Policía Nacional de Colombia celebró la décimo quinta versión del Premio Excelencia Policial rindiendo un homenaje a mujeres y hombres policías cuyo trabajo y dedicación reflejan los valores institucionales (compromiso, disciplina, honestidad, solidaridad, honor policial, justicia y respeto).
Para este certamen se inscribieron más de 800 historias y un jurado escogió 30 de ellas como finalistas, que resaltan la trascendental labor institucional (4 grupales y 26 postulaciones individuales) y se encuentran enmarcadas en 10 categorías que son: Guardianes con humanidad; Garantes de paz; Protectores de vida; Transformadores del servicio de policía; Constructores de sueños; Líderes integrales; Mejores comandantes de estación; Policía un día – policía toda la vida; Jóvenes con compromiso social y Servidores que inspiran.
Para la institución, es primordial fomentar la cultura de reconocimiento y exaltación a los comportamientos destacados de quienes la integran y protagonizadas por integrantes de la Policía y que son dignos de imitar:

  1. Categoría Guardianes con humanidad

    La ganadora fue la patrullera de policía María Paulina Osorno Calderón, ella ha convertido su pasión por el bicicross en un ejemplo de servicio comunitario. Como Campeona Nacional de BMX Junior 2014 y compañera de Mariana Pajón; desde hace un año en alianza con la alcaldía del municipio de Donmatías (Antioquia), forma a 20 niños y niñas del municipio. Su compromiso refleja el lado más humano del servicio policial, que trasciende el uniforme para convertirse en apoyo, motivación y el futuro de los niños y niña de la comunidad.

  2. Categoría Garantes de paz

    Los ganadores fueron los señores intendente jefe Elkin Vivas, intendente Julián Ortiz y el patrullero Luis Vivas, quienes en una operación lograron neutralizar a 7 integrantes del ELN, la captura de 7 personas, la incautación de armas de fuego y explosivos. Durante la operación, fue asesinado el teniente Jorge Humberto Muñoz, pero sin embargo, este grupo de policías lograron cumplir la misión de desarticular ese frente terrorista y restablecer la tranquilidad en la zona.

  3. Categoría Protectores de vida

    El ganador fue el subintendente Oscar David Rodríguez Pabón, quien el 25 de mayo de 2025 desactivó una embarcación abandonada que contenía cuatro cilindros de 40 libras con explosivos de alto poder en el muelle fluvial del municipio de Miraflores, (Guaviare), salvaguardando la vida de más 1.500 personas que a diario se movilizan en este lugar. De igual manera, el uniformado logró la neutralización de dos artefactos explosivos que amenazaban a más de 300 integrantes de comunidades indígenas del municipio de Calamar (Guaviare).

  4. Categoría Transformadores del servicio de policía

    El equipo ganador fue el liderado por la señora mayor Laura Maricel Luna Hernández, el señor subcomisario Evaristo Enrique Calonge Romero y el señor intendente jefe Leonardo Andrés Cifuentes Rojas, quienes crearon Visor SIC, herramienta tecnológica que integra analítica de datos e inteligencia artificial para georreferenciar brechas y consolidar información estratégica para la investigación criminal.

  5. Categoría Constructores de sueños

    El señor intendente jefe Cristoferw Villanueva Ángulo quien ofrece gratuitamente clases de capoeira, y a través de este deporte de lucha, la danza, la música; que dicta en salones comunales de los barrios La Roca, San Marcos de Bogotá y en el Centro Cultural de Mosquera. Los resultados se observan en el aumento de la autoestima y el sentido de pertenencia logrando que más de 40 niños y jóvenes se alejen de la violencia y los entornos de riesgo.

  6. Categoría Lideres integrales

    El ganador fue el señor subintendente Tito Leodan Ojeda Delgado, quien en sus labores de patrullaje pudo conocer de cerca el mundo de quien padece la pobreza extrema y a través de una red de solidaridad en redes sociales le ha permitido llevar alimento, vestido, calzado, sillas de ruedas, juguetería y elementos de aseo a más de cinco mil personas del departamento de Nariño.

  7. Categoría Mejores comandantes de estación

    El ganador fue el señor capitán Jhonatan David Ruiz Salazar, que en labores de vigilancia y control, detectó en una embarcación una carga de explosivos de aproximadamente 80 kilos de Anfo en el puerto fluvial de Miraflores (Guaviare). Procedió con el acordonamiento y evacuación inmediata de la población, protegiendo la vida y los bienes de 400 habitantes.
    Asimismo, ha logrado una reducción delictiva del 67% homicidios y a través de programas de seguridad y prevención no se han presentados casos de hurto a personas y los casos violencia intrafamiliar.

  8. Categoría Policía un día - policía toda la vida

    El señor agente Marino Antonio Pérez Sepúlveda, con 41 años en la Institución, ha enfrentado y recorrido los corredores más hostiles del sur del Cauca, ha participado en diferentes caravanas institucionales hacia El Plateado, donde en cada trayecto implica exponer la vida y nunca ha dudado en cumplir la misión.

  9. Categoría Jóvenes con compromiso social

    El auxiliar de policía Bayron Daniel Balanta Varela, se encontraba en el Colegio Nuestra Señora de Fátima cuando escuchó las voces de auxilio de una vivienda donde un vehículo se incendiaba y en el que se encontraba un ciudadano. De inmediato ingresó por el techo de la vivienda y con la ayuda de otro ciudadano, voltearon un tanque de agua de reserva, evitando que el fuego se propagara hacia el interior de la vivienda, mientras llegaba la unidad de bomberos.

  10. Categoría Servidores que inspiran

    El señor auxiliar para apoyo de seguridad (no uniformado) Nelson Alberto Pinto Umaña, lleva 45 años sirviendo a la Institución y en 1985 creó el VOLUNTARIADO POLICÍA NACIONAL ACS (Acción y Concientización Social), con el cual realiza programas sociales para ancianos, madres cabezas de hogar, personas con discapacidad, barristas, población LGTBIQ+, jóvenes en condición de vulnerabilidad, ex habitantes de calle, auxiliares de policía y familiares del personal uniformado y no uniformado, con el propósito de mejorar la calidad de vida, la prevención y el amor en la familia de los uniformados.

    Por último, el intendente jefe Elkin Vivas, el intendente Julián Ortiz y el subintendente Luis Vivas, fueron elegidos como los ganadores del Premio Excelencia Policial 2025, estos policías fueron los encargados de restablecer la tranquilidad, la seguridad y dar con los responsables de actos terroristas, extorsiones, homicidios colectivos y control del narcotráfico en el sur de Bolívar y el Magdalena Medio.

    En estos 15 años, el Premio Excelencia Policial se ha constituido como un evento de trascendencia institucional, exaltando a funcionarios que con su arrojo, vocación y compromiso se juegan día a día hasta su propia vida y cuyas historias los han destacado y reconocido por Colombia como los mejores policías.

    La ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar de Paipa, Boyacá y contó con la asistencia de todo el Cuerpo de Generales, liderado por la brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo, jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP).