Prevenir es proteger la educación, el primer paso hacia una vida libre de drogas

Con un mensaje de conciencia y esperanza, la Policía Metropolitana de Montería llegó a una institución educativa para fortalecer la prevención del consumo de drogas.
  • Con un mensaje de conciencia y esperanza, la Policía Metropolitana de Montería llegó a una Institución Educativa para fortalecer la prevención del consumo de drogas.

En su compromiso constante por proteger a la niñez y la juventud, la Policía Metropolitana de Montería, a través del Grupo de Policía Comunitaria y en coordinación con el Grupo de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una campaña educativa y preventiva contra el consumo de sustancias psicoactivas en la Institución Educativa José Antonio Galán.

Durante la jornada, los uniformados interactuaron con la comunidad estudiantil mediante dinámicas pedagógicas, charlas y reflexiones orientadas a sensibilizar sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas. Además, se ofrecieron recomendaciones y consejos de seguridad para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la integridad física y emocional de los estudiantes.

La Subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria y vocera de la actividad, destacó el propósito de estas intervenciones preventivas:

“Buscamos que nuestros niños, niñas y adolescentes cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones acertadas, fortalecer su autoestima y mantenerse alejados de entornos que los puedan inducir al consumo de drogas. La prevención es la base de una sociedad más fuerte y segura.”

Asimismo, se socializó con los estudiantes y docentes el número de la zona de atención policial, con el fin de facilitar una respuesta oportuna ante cualquier situación de riesgo, promoviendo la confianza y la comunicación directa entre la comunidad educativa y la Policía.

Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la formación y el bienestar de la niñez y adolescencia, fortaleciendo entornos escolares seguros, saludables y libres de drogas, donde cada estudiante pueda construir un futuro lleno de oportunidades.