Que esta fiesta esté llena de felicidad

Policía lanza estrategia preventiva “por un mes de los dulces seguro y en paz”.
  •  mes-de-los-ninos
  •  mes-de-los-ninos

Con el propósito de desarrollar estrategias que permitan implementar acciones efectivas y eficientes para la protección y seguridad integral de los niños, niñas y adolescentes durante la tradicional celebración del “Día de Halloween”, la Policía en Tunja a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales despliega la estrategia “Por un mes de los dulces, seguro y en paz”.

La estrategia abarca un componente humano altamente calificado y capacitado, con el cual se realizarán acciones de prevención, vigilancia y control en colegios y barrios, con el propósito de dar recomendaciones a niños y niñas sobre las posibles situaciones de riesgo a las que se pueden ver expuestos en este tipo de celebraciones, adicionalmente se estarán ejecutando controles a establecimientos que comercializan dulces para verificar su vigencia y estado.

Con la participación activa de los padres de familia, se busca reducir el reporte de casos en los que son víctimas los menores, como accidentes de tránsito, intoxicaciones, niños extraviados y algunos eventos principalmente en cementerios, lotes baldíos, casas abandonadas, entre otros, con el fin de neutralizar las diferentes actividades ilícitas.

Por ello la Institución invita a la comunidad a tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad con el fin de celebrar la fiesta dulce de los niños “Día de Halloween” seguro y en paz:

  • Asegúrese de que los niños vayan siempre en compañía de un adulto responsable.
  • Pida dulces en casas que tengan la luz encendida e indique a sus hijos el nunca ingresar a una casa o a un automóvil para recibir los dulces.
  • Establezca límites para que los niños pidan dulces.
  • Enséñele cómo llamar a las líneas de emergencia 123, 156, del cuadrante o de la instalación policial más cercana por sí tienen una emergencia o se extravían; así mismo explíqueles la importancia de comunicarse a estas líneas.
  • Verifique que los alimentos tomados por los niños y niñas sean confiables, que los empaques estén bien sellados, y no les permita consuma alimentos que vengan sin envoltura, verifique también la fecha de vencimiento de los dulces y evite el exceso de los mismos.
  • Muéstrele a sus hijos a dónde ir o a quien acudir en caso de pérdida.
  • Si tiene niños pequeños, procure hacer el recorrido durante el día.
  • Tenga consigo los documentos de identificación y salud de los niños y niñas, y procure que entre las prendas lleven algo que contenga el nombre completo y lugar de domicilio, para que así puedan recibir atención ante una emergencia o ser localizados.
  • No delegue el cuidado de sus hijos y en caso de movilizarse en grupos numerosos, distribuya funciones con los demás adultos para controlar a los niños y niñas.
  • Informe de inmediato cualquier actividad sospechosa o ilegal a las autoridades.
  • Lleve un teléfono celular para comunicación rápida, manténgase en calles bien iluminadas y siempre camine por los andenes.
  • No permita que los niños y niñas jueguen o manipulen con pólvora.
  • No deje la responsabilidad del cuidado de sus hijos a otros menores de edad.
  • Tenga cuidado con los niños al pasar las calles, use los puentes peatonales.
  • Evite que los niños se encuentren solos entre multitudes.
  • No permita que sus hijos se queden solos hasta altas horas de la noche y en las calles.
  • Conduzca con precaución, no olvide que por esta fecha hay muchos niños transitando por las vías.
  • En ningún momento deje que los niños crucen solos las vías.
  • Este pendiente de posibles mensajes o invitaciones hechas por las redes sociales a reuniones o invitaciones a sitios o lugares desconocidos.