Con el fin de buscar la interacción pacífica, respetuosa y armónica entre las personas, la Policía viene realizando actividades de capacitación, socialización y sensibilización en toda su área Metropolitana sobre la ley 1801 Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, alcanzando el 100% de capacitación al personal que integra la Policía Metropolitana de Tunja, así como las Autoridades Político-Administrativas de los 15 municipios.
Entre los temas prioritarios que el Comando viene tratando con las administraciones municipales son: Creación de cosos municipales, centros de protección, dotación de comparenderas, reglamentación de artículos inherentes a los municipios, capacitación al personal de autoridades de Policía y socialización en general de la ley 1801 Código Nacional de Policía.
Durante la implementación se han realizado campañas de sensibilización del código bajo el lema “Todos Ponen Para Vivir en Paz”, adaptando el juego de la pirinola y buscando de manera lúdica dar a conocer los comportamientos contrarios a la convivencia, buscando en las comunidades ciudadanos ejemplares que se conviertan en multiplicadores de la norma; de igual forma se implementó la campaña “tu código en línea” cuyo propósito es el acercamiento ciudadano y el asesoramiento a través de una línea de atención, a las inquietudes que puedan tener la ciudadanía.
Es importante destacar que la Policía Metropolitana de Tunja creó el comité de seguimiento e implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia liderado por el Comandante de la Unidad donde semanalmente se hace la evaluación de aciertos y desaciertos sobre la aplicación de la norma, generando compromisos para impulsar y desarrollar actividades tendientes al mejoramiento del servicio de Policía.
Desde la implementación de la norma se han obtenido reducciones significativas en lesiones comunes presentando una reducción del 14% con 65 casos menos de personas lesionadas en comparación con el año anterior, lo cual ha permitido controlar agresiones entre personas, familiares entre otros, y prevenir que este tipo de comportamientos desencadenen en homicidios.
En cuanto al delito de violencia intrafamiliar se registra una reducción significativa pues existe un decremento del 32% con 398 casos menos de agresión; esto se logra a través de la aplicación de comparendos a personas por consumir bebidas embriagantes en lugares no autorizados, teniendo en cuenta que el análisis delictivo desde tres años atrás indicaba que las agresiones dentro del núcleo familiar se presentan bajo efectos del consumo de bebidas embriagantes en el 75% de los casos.
Con la aplicación de 141 comparendos por irrespeto a autoridades de policía se ha logrado reducción en la judicialización de las personas que agreden a funcionarios de Policía con el 39% de reducción, descongestionando así el trabajo de la rama judicial.
Otras medidas correctivas ejecutadas en 149 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia como consumir sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos (90), Portar sustancias prohibidas en el espacio público (41) o consumirlas en sitios no autorizados (18), ha frenado la comercialización de estupefacientes y disminuido el consumo en parques y sitios de interés.
Conductas recurrentes
ARTÍCULO
COMPORTAMIENTO
MEDIDA CORRECTIVA
140 No 4
Ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes
154 comparendos
35 No 1
Irrespetar a las autoridades de policía.
141 comparendos
27 No 1
Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas.
121 comparendos
140 No. 7
Consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, en el espacio público, excepto en las actividades autorizadas por la autoridad competente.
90 comparendos
27 No 6
Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público. Se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva oficio, profesión o estudio.
74 comparendos
92 No 4
Quebrantar los horarios establecidos por el Alcalde.
40 comparendos