En una solemne ceremonia realizada en la Escuela Nacional de Carabineros ‘Alfonso López Pumarejo’, se llevó a cabo la transmisión de mando de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental. El acto fue presidido por el señor mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, quien dio la bienvenida al señor brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea, el cual asumió la responsabilidad de liderar esta Dirección.
El señor brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea, es oriundo de Ibagué, Tolima. Administrador policial, especialista en seguridad y gestión territorial y licenciado en administración superior de seguridad de la academia de ciencias policiales de Carabineros de Chile. Cuenta con 30 años de servicio en la Policía Nacional, en los cuales ha demostrado que el humanismo y el profesionalismo son la base de su trabajo.
Durante su trayectoria institucional se ha desempeñado en diferentes cargos a nivel táctico, operativo y estratégico, como en el Departamento de Policía Santander, Escuela de Aviación Policial, División de Servicio Aéreo, Dirección de Antinarcóticos, Dirección Nacional de Escuelas, Escuela de Policía Gabriel González, la Policía Metropolitana de La Sabana, Dirección de Bienestar Social como también en la Policía Metropolitana de Ibagué y en la Policía Metropolitana Santiago de Cali.
Consolidando un destacado camino institucional, ha sido reconocido con más de 200 felicitaciones y 82 condecoraciones, entre las que se destacan la Medalla Orden por la Libertad Personal, la Medalla de la Escuela de Aviación Policial, la Condecoración Premio Seguridad Aérea, la Medalla de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol y la Medalla al Mérito Docente "Doctor Gabriel González López".
Su hoja de ruta estará enmarcada en cumplir a cabalidad los lineamientos estratégicos enfocados en combatir el multicrimen, el delito y proteger el capital natural del país. Así mismo, trabajar en el fortalecimiento de la política de bienestar dirigida a los 7.400 hombres y mujeres policías, desplegar las diferentes Unidades Básicas de Carabineros (UBICAR) con una estrategia esencial para acercarse a los campesinos y llevar proyectos productivos. De igual manera, se enfocará en potencializar las capacidades de la Policía montada y de los guías caninos en la ruralidad.
Adicionalmente, esta labor se llevará a cabo de manera articulada con las autoridades competentes, para garantizar la seguridad rural en el país. Asimismo, se comprometió a consolidar la cooperación con distintas entidades internacionales, en especial con la Embajada de Estados Unidos.
La Policía nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental mantiene su firme compromiso en desarrollar actividades de prevención y control, con el fin de avanzar en la conservación de los recursos naturales y en la lucha contra las amenazas ambientales.