En el marco de la Estrategia de seguridad vial, la Policía Metropolitana de Tunja entregó un parte de tranquilidad en materia de seguridad y movilidad durante el desarrollo del pasado plan retorno del puente festivo de “San José”.
Medidas de control, prevención, educación y aplicación de la norma para la seguridad vial, fueron puestas en los corredores viales con el propósito de disminuir los casos de accidentalidad y la comisión de delitos comunes en toda el área de la Metropolitana.
Por las vías de la jurisdicción de la Metropolitana de Tunja se han movilizado 129.570 vehículos en paso peaje, de los cuales han ingresado 62.584 y han salido 66.986 automotores. Un incremento del 7% equivalente a 8.030 vehículos más.
De igual forma y con el propósito de contribuir al desarrollo agrícola de la región y como es de costumbre para los festivos, sobre el peaje de Tuta se implementó el segundo Mercado Campesino Vial del 2017, el cual es liderado por parte del Grupo de Carabineros y Guías Caninos, que contó con el acompañamiento de Tránsito y Transporte y Estrategia de la Mujer, Familia y Género de la Metropolitana de Tunja, quienes a través de pausas activas entregaron recomendaciones de seguridad a los conductores y pasajeros durante el plan retorno.
Espacios que nuestros pequeños y grandes productores aprovechan para promocionar su trabajo haciendo una muestra de productos como cárnicos, hortalizas y frutas a los usuarios de las vías, lo cual ha tenido una gran acogida por parte de los conductores quienes resaltan la labor comercial campesina y exaltan el acompañamiento de la Policía Metropolitana.
Previniendo el incremento de la accidentalidad vial, hacemos un llamado a los usuarios de la red vial nacional, para que adopten comportamientos seguros y tengan en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:
- Planifique el viaje con antelación, para evitar que el afán sea el causal de un inconveniente en la vía.
- Mantenga una distancia prudente con el vehículo que va adelante.
- Respete las señales de tránsito y acate los límites de velocidad.
- Utilice el cinturón de seguridad.
- Conduzca siempre en estado de sobriedad.
- Revise el estado tecnicomecánico de su vehículo.
- Utilice en su motocicleta casco reglamentario, indumentaria adecuada y evite hacer zigzag entre los vehículos.