Tecnología para la seguridad

La app de la policía que usted debe conocer.
  •  aplicacion-polis
  • aplicaciones-policia

La Policía Nacional de los colombianos consciente del nuevo contexto del País, orienta las directrices y decisiones estratégicas para contribuir eficazmente a fortalecer la confianza social. En el marco del proceso de Modernización y transformación institucional y la línea estratégica “robustecer tecnológicamente la seguridad y convivencia ciudadana”, la institución adoptó herramientas tecnológicas conocidas como APP que están dirigidas a todos los ciudadanos del territorio colombiano.

polis: Luego del lanzamiento a nivel Nacional de la aplicación POLIS con la cual los ciudadanos pueden conectarse de forma rápida y directa con la Institución, la Policía Metropolitana de Tunja busca un mayor acercamiento con la comunidad e incentivar la denuncia en tiempo real con el fin de reducir los fenómenos delincuenciales en la capital Boyacense. La aplicación está disponible en las App Store y Play Store al descargarla se deben ingresar los datos personales como nombre, cédula, teléfono dirección y una persona cercana que servirán en caso de emergencia. Estas son algunas de sus ventajas

  • Dentro de las utilidades que tiene la aplicación se encuentra la activación de las dos líneas de emergencia manejadas por la Policía Nacional, una de ellas la línea 123 y la otra la que corresponde a cada uno de los cuadrantes que figuran en la ciudad de Tunja.
  • Con esta aplicación el ciudadano puede denunciar el robo o pérdida de documentos u objetos extraviados, lo cual facilita la denuncia inmediata de la pérdida de documentos importantes como la cédula, la licencia de conducción entre otros. Así mismo, en el marco de la estrategia contra el hurto de celulares el usuario puede reportar la pérdida del celular, brindando a la ciudadanía el medio ideal para reportar su celular hurtado o extraviado.
  • En fase de implementación se encuentran un botón de pánico el cual activa la tecnología GPS con la que cuenta cada celular y hace que las patrullas cercanas lleguen rápidamente a auxiliar a la persona que requiere el servicio, actualmente se está aplicando con éxito en ciudades como Cali y Bogotá, en Tunja se prevé próximamente su implementación con los diferentes gremios de la ciudad.

código nacional de policía y convivencia: Recientemente la Policía Nacional creó la aplicación que le brinda a la ciudadanía toda la información referente a la aplicación de la ley 1801 de 2016, tiene opciones novedosas como:

  • La verificación de identidad de los funcionarios de la Policía a partir del escaneo de barras del carnet de cada uniformado, de esta manera el ciudadano que está inmerso en un procedimiento de policía puede corroborar que no se trata de un falso funcionario.
  • El usuario puede consultar los tipos de multas, e incluso activar la opción de texto a voz para escuchar los capítulos de la norma.

La aplicación despliega opciones de conectividad a dos aplicaciones más como son Polis y A Denunciar y al portal de servicio ciudadano donde se pueden consultar antecedentes, registro de documentos extraviados, comunicación de apertura de establecimientos, sistema de quejas reclamos y sugerencias (PQRS), documentos recuperados, denunciar hurto de celulares y sintonizar la red de emisoras de la Policía Nacional. Esta aplicación fue creada por el personal de la Oficina de Telemática y está disponible en App Store y Play Store.

A denunciar: La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional lanzaron el Sistema Nacional de Denuncia virtual, que permitirá al ciudadano reportar a través de la Internet y una App los delitos que más afectan su cotidianidad.

A diferencia del mecanismo habitual de denuncia que obliga a las personas a trasladarse a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía o Estaciones de Policía ahora es posible efectuar el mismo trámite en cuestión de minutos. El aplicativo habilita un formato que pide al ciudadano nombre completo número de cédula y algunos datos personales para evitar denunciar anónimas, tras diligenciar la información requerida, el siguiente paso es detallar el hecho, en un plazo de 24 horas el funcionario de policía judicial que recibe la solicitud valida la identidad del denunciante y la petición enviando al correo electrónico del ciudadano el Número Único de Noticia Criminal y en un término de 5 días el denunciante recibirá un correo con los datos del despacho del Fiscal asignado al caso.

La puesta en marcha del Sistema de Nacional de Denuncia Virtual y las demás aplicaciones móviles hacen parte del proceso de Modernización y Transformación Institucional, una muestra del compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana.