Boyacá sin duda alguna ha sido por muchos años, cuna de grandes deportistas, el esfuerzo de muchos de ellos le ha permitido llegar al sitial con la representación de grandes gestores de disciplinas como el ciclismo, fútbol, natación, patinaje, atletismo e incluso el tejo; un departamento que es reconocido por ser el precursor de tradiciones y culturas no solo religiosas con la realización de memorables festividades como el homenaje a la Virgen del Milagro o el Festival Internacional de la Cultura, incluso el mismo “Aguinaldo boyacense” reconocido como la fiesta más grande de las poblaciones hispánicas de América Latina, sino además por la realización de grandes certámenes como la que vistió de gala esta región el pasado 22 de octubre con la Carrera 10 K Tunja, que bajo el slogan “Un Reto Para Tí, Un Honor Para Nosotros” dejó atrás a departamentos que lideraron por muchos años, los primeros lugares en muchas ramas deportivas.
En esta oportunidad Boyacá “taller y cuna de la libertad” y su capital Tunja “Noble e hidalga” rindieron un homenaje al atletismo del departamento con la Carrera 10K, no solo por ser cantera de grandes corredores como del Paipano Jacinto López, sino por recibir a deportistas de alto rendimiento como a la Ibaguereña Brigitte Karina Rodríguez Ordoñez, digna representante de la mujer Policía y ganadora de la primera versión de la carrera 10K de la Policía Nacional, quienes desde el 2015 junto a más de 18.000 personas congregadas en Bogotá corrieron en aquel entonces para brindarle un apoyo incondicional a una iniciativa que por 3 años consecutivos ha liderado la Asociación Obras Sociales, una entidad sin ánimo de lucro de carácter privado que busca promover la solidaridad y el apoyo de la sociedad hacia los integrantes de la familia policial que se encuentran en situación de vulnerabilidad y calamidad personal.
Para el 2017 la Asociación de Obras Sociales en cabeza de su presidenta Martha Lucía Rodríguez de Nieto, se vistió de gala en compañía de sus seccionales con la primera versión de la Carrera 10 K en la ciudad de Tunja, con la que buscó fortalecer la estrategia y ampliar la participación de la comunidad a nivel nacional en beneficio de la familia policial.
Pero toda gran actividad tiene un gran sello y este fue el de reconocer el gran esfuerzo y entrega de más de 2.600 personas participantes, entre los que se vincularon el general Jorge Hernando Nieto Rojas, Director de la Policía Nacional, quien en compañía del brigadier general William Ernesto Ruiz Garzón, Comandante de la Región Número uno de Policía y en coordinación con los coroneles Juan Darío Rodríguez, Comandante del Departamento de policía Boyacá y Oscar Antonio Moreno Miranda, Comandante de la Metropolitana hicieron las veces de anfitriones para recibir el certamen más importante de la región, contando con la presencia activa de personalidades destacadas como el Ing. Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Gobernador de Boyacá y el Dr. Pablo Emilio Cepeda Novoa Alcalde de Tunja, quienes junto a sus gabinetes corrieron por nuestros policías, al evento se sumaron entidades, instituciones, deportistas de alto rendimiento, aficionados, familias e integrantes de la Policía, quienes ubicaron en lo más alto la bandera del departamento y del país.
Desde tierra y aire fue cubierta la primera Carrera 10k de la Policía en Tunja, un componente especial del equipo de trabajo de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas al igual que del Departamento y la Metropolitana de Tunja, quienes transmitieron en tiempo real a través de sus emisoras y redes sociales que al mando del coronel Ricardo Blanco Gómez, Jefe de Comunicaciones Estratégicas de la Dirección General, viralizaron en medios digitales logrando ser tendencia en redes sociales con el #Carrera10K como el evento más importante y de trascendencia nacional; así mismo, cabe destacar que el evento fue custodiado con más de 400 uniformados los cuales brindaron un acompañamiento permanente y de seguridad a los más de 2.600 participantes que se vincularon a esta noble causa, quienes contaron con 6 puestos de hidratación, un dispositivo de atención médica, y una óptima señalización.
Más que una carrera atlética, esta fue la oportunidad de agradecer a nuestros Policías de Colombia, quienes diariamente corren por otros a quienes ni conocen sacrificando su tiempo, sus familias, las fechas especiales e incluso su vida por garantizar la seguridad y convivencia.