Tunja pionera en la implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia

3.287 medidas correctivas, reducción en lesiones personales y violencia intrafamiliar.
  •  tunja-pionera-en-codigo-policia.

Tunja, se posiciona como una de las ciudades que presentan los mejores resultados en la implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia. Gracias a la creación de un Comité de Seguimiento a la Implementación de esta normativa liderado por el comandante de la Policía Metropolitana de  Tunja  donde semanalmente se hace la evaluación de aciertos y desaciertos sobre su aplicación, los compromisos para impulsar y desarrollar actividades tendientes al mejoramiento del servicio de Policía entre otros.

Desde la implementación de la norma se han presentados 2.079 comportamientos contrarios a la convivencia, obtenido reducciones significativas en lesiones comunes presentando una reducción del 17% con 126 casos menos de personas lesionadas en comparación con el año anterior, lo cual ha permitido controlar agresiones entre personas y prevenir que este tipo de comportamientos desencadenen en homicidios.

En cuanto al delito de violencia intrafamiliar se registra una reducción significativa pues existe un decremento del 22% con 180 casos menos de agresión; esto se logra a través de la aplicación de comparendos a personas por consumir bebidas embriagantes en lugares no autorizados, teniendo en cuenta que el análisis delictivo desde tres años atrás indicaba que las agresiones dentro del núcleo familiar se presentan bajo efectos del consumo de bebidas embriagantes en el 75% de los casos.

Con la aplicación de 150 comparendos por irrespeto a autoridades de policía se ha logrado reducción en la judicialización de las personas que agreden a funcionarios de Policía con el 40% de reducción, descongestionando así el trabajo de la rama judicial. Por otro lado, se han aplicado 155 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia como consumir sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques y espacio público en general.

El Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes atiende un aproximado de 45 comportamientos contrarios a la convivencia por día, con una frecuencia de dos casos por hora, lo cual ha arrojado la aplicación de 3.287 medidas correctivas de las cuales 1.792 son de carácter pedagógico.

Son en total 725 casos de mediación policial, 259 Personas la que han participado en programas comunitarios o actividades pedagógicas de convivencia, 224 suspensiones temporales de actividad comercial 5 de ellas a establecimientos de venta de celulares con la incautación de más de 43 celulares.