Videoconferencia Policía Nacional-ciudadanía

Más de 1.100 líderes locales, unidos por la seguridad y tranquilidad de Colombia.
  • Videoconferencia Policía Nacional-ciudadanía
  • Videoconferencia Policía Nacional-ciudadanía
  • Videoconferencia Policía Nacional-ciudadanía

El general Jorge Hernando Nieto Rojas estuvo en línea con miembros de juntas administradoras locales, veredales y comunales del territorio nacional para cerrar filas contra la delincuencia en todas sus modalidades, por una Colombia más segura y en paz.

A partir de las 9 de la mañana de hoy, la Sala Estratégica de la Dirección General de la Policía Nacional se convirtió en el despacho del general Jorge Hernando Nieto Rojas para dialogar con más de 1.100 líderes locales de todo el país.

El principal objetivo del Director General de la Policía Nacional consistió en estrechar los vínculos con estos miembros representativos de juntas administradoras locales, veredales y comunales para enfrentar con mayor eficacia y eficiencia las necesidades que más aquejan a la ciudadanía.

“El binomio policía-ciudadano es la mejor respuesta al crimen organizado”, sostuvo el general Nieto, quien destacó la iniciativa de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, al mando del brigadier general Fernando Murillo Orrego.

“Esta jornada de acercamiento y sensibilización territorial  –agregó- nos permitió fortalecer la confianza y renovar compromisos para construir entre todos una Colombia Segura y en Paz”.

Durante el encuentro en línea se dio a conocer una importante estrategia del GAULA para priorizar y focalizar sectores poblacionales que se han identificado como vulnerables, para realizar actividades que ayuden a minimizar los riesgos hacia potenciales víctimas.

De igual manera, a través del programa de sensibilización ‘Yo no pago, yo denuncio’, se activó un plan padrino a través de los diferentes comandantes GAULA del territorio nacional, buscando generar un mayor acompañamiento a las diferentes comunidades, tanto del sector rural como urbano, por medio de ediles y otros líderes locales. 

De esa manera se busca incrementar la capacidad de denuncia y así enfrentar con mayor éxito los delitos en todas sus modalidades, porque unidos somos más.