
¿QUÉ ES EL ÁREA GESTIÓN ANTIDROGAS?
Es la dependencia del servicio de policía contra el narcotráfico, encargada de liderar la seguridad operacional del Comercio Exterior y la Gestión Comunitaria, con el propósito de aportar a la prevención y mitigación de los factores de riesgo, asociados al Sistema de Drogas Ilícitas.
HISTORIA
El Área de Gestión Antidrogas conocida anteriormente como Área de Prevención, nace en el año 1997, cuando se da inicio a la capacitación en Estados Unidos de 22 policías de la Dirección De Antinarcóticos como instructores, con el fin de asumir el compromiso de desarrollar actividades para prevenir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.
OFERTA FIVE
Es la oferta de gestión comunitaria liderada por la Dirección de Antinarcóticos a través del Área de Gestión Antidrogas, que busca desplegar actividades de prevención con enfoque diferencial frente a la producción, tráfico, distribución, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas, promoviendo la participación ciudadana, diseñando y desarrollando estrategias coherentes con la realidad social y económica de los territorios, bajo tres enfoques: escolar, empresarial y comunitario.
ENFOQUE ESCOLAR
Su propósito es potenciar los factores de protección y disminuir los riesgos frente al consumo de sustancias psicoactivas en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas a nivel nacional, a través del Programa Escolarizado, sensibilizándolos sobre la toma de decisiones responsables, el autocuidado, el fortalecimiento de las competencias ciudadanas y el manejo adecuado de las emociones.
ENFOQUE COMUNITARIO
Su propósito es promover la construcción participativa de la convivencia, la promoción de la cultura de la legalidad y los comportamientos solidarios, con orientaciones teórica prácticas para llevar a cabo actividades preventivas diferenciales en comunidades con condición de riesgo, a través del despliegue de jornadas de prevención.
ENFOQUE EMPRESARIAL
Su propósito es generar una cultura en seguridad y protección para el comercio internacional, minimizando los riesgos de incidentes de seguridad en sus diferentes modalidades, acorde al entorno, la operación comercial y el funcionamiento administrativo de la empresa a intervenir, a través del desarrollo del Programa de Buenas Prácticas en Prevención y Seguridad Empresarial.
PASOS PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN AL CONSUMO Y TRÁFICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
- Enviar una solicitud mediante correo electrónico dirigida al Jefe Área Gestión Antidrogas, a los correos electrónicos que se relacionan más adelante para cada jurisdicción, especificando datos del solicitante como: nombre completo, cargo (para los colegios y empresas), correo, ciudad, dirección y teléfono. De acuerdo a la oferta FIVE, seleccionar el servicio requerido (enfoque escolar, enfoque comunitario o enfoque empresarial).
- Entre los cinco días hábiles posteriores a la fecha de la solicitud, un funcionario del Área Gestión Antidrogas tomará contacto con el solicitante para coordinar el despliegue de la oferta requerida.
ACCESO A LOS SERVICIOS, DE ACUERDO AL DEPARTAMENTO DONDE TE ENCUENTRES
De acuerdo al lugar donde te encuentres, debes enviar la solicitud a los correos que se relacionan a continuación:
UNIDAD | DEPARTAMENTO | CORREO DE CONTACTO |
BOGOTÁ | BOGOTÁ | |
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 1 | AMAZONAS | |
BOYACÁ | ||
CUNDINAMARCA | ||
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 2 | CAQUETÁ | |
PUTUMAYO | ||
TOLIMA | ||
HUILA | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 3 | CALDAS | |
QUINDÍO | ||
RISARALDA | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 4 | CAUCA | |
NARIÑO | ||
VALLE DEL CAUCA | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 5 | ARAUCA | |
NORTE DE SANTANDER | ||
SANTANDER | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 6 | ANTIÓQUIA | |
CHOCÓ | ||
CÓRDOBA | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 7 | META | |
CASANARE | ||
GUANÍA | ||
GUAVIARE | ||
VICHADA | ||
VAUPÉS | ||
REGIONAL ANTINARCÓTICOS 8 | ATLÁNTICO | |
BOLÍVAR | ||
GUAJIRA | ||
MAGDALENA | ||
SUCRE | ||
CESAR |