16 integrantes de la comunidad Emberá se graduaron como Promotores de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Fortalecimiento del tejido social y la cultura de legalidad.
  • Clausura espacio pedagógico
  • Integrante comunidad Emberá Dobida
  • Fortalecimiento del tejido social
  • Entrega de certificados
  • Saludo a graduandos

La Policía Nacional de Colombia, en su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, llevó a cabo la clausura de un espacio pedagógico en el que fueron capacitados 16 integrantes de la comunidad Emberá Dobida, quienes se graduaron como Promotores de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

 

Esta iniciativa se desarrolló bajo el enfoque del trinomio de la seguridad, que articula el trabajo conjunto entre la comunidad, las autoridades y la institución policial, como un engranaje fundamental para la construcción de entornos seguros, incluyentes y en paz.

 

Durante cerca de un mes, hombres y mujeres del Grupo de Gestión Comunitaria, a través del programa Espacios Pedagógicos para la Convivencia y Educación Ciudadana, formaron a los participantes en competencias ciudadanas orientadas al ejercicio activo de una ciudadanía responsable, con énfasis en la prevención y la participación como herramientas esenciales para transformar su entorno.

 

El contenido formativo incluyó temas como:

 

  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos, destacando el diálogo como vía principal.

  • Introducción y socialización del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

  • Oferta institucional para la participación ciudadana.

  • Protección integral de niños, niñas y adolescentes, resaltando la responsabilidad parental y el compromiso compartido entre familia, sociedad y Estado.

 

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá continuará fortaleciendo estos escenarios de formación ciudadana, que permiten empoderar a líderes comunitarios como multiplicadores de conocimiento y promotores de cultura de legalidad, haciendo un aporte significativo a la construcción de territorios más seguros y en convivencia.