Luego de varios meses de investigación de la Policía Metropolitana y su Gaula Metropolitano y SIPOL, con apoyo de la Fiscalía y la Alcaldía de Medellín, se logró desarrollar la operación “Imperante” con (18) capturas en los municipios de Medellín (la mayoría en el centro de la ciudad), además de Rionegro y 4 imputaciones en centros carcelarios, por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión en concurso con extorsión agravada.
Luego de recibir varias denuncias en el centro de Medellín, en las que se da cuenta de las extorsiones que se vienen sufriendo en el sector por parte de un supuesto grupo ilegal que se hace denominar “convivir”, se pudo evidenciar que dicha estructura ilegal, asociada a la organización delincuencial integrada al narcotráfico “la terraza”, disfraza sus acciones criminales principalmente bajo el supuesto cobro de “vigilancia informal”, utilizando como fachadas la asociación de vigilantes del centro de Medellín “convivir”, el comité de convivencia y trabajo comunitario “avísame” y la asociación de vigilantes particulares de Antioquia “asovipa”, las cuales no tienen sedes establecidas ni legalidad definida.
La investigación permitió establecer que esta banda delincuencial deriva sus rentas criminales del cobro de extorsiones (7.000 víctimas aproximadamente entre comercio formal e informal, trabajadoras sexuales, vendedores de minutos de celular y transportadores, a quienes les exigían pagos semanales que oscilaban entre 10 mil y 400 mil pesos), venta de estupefacientes, acciones sicariales y desplazamientos forzados en los sectores Jesús Nazareno, Sagrado Corazón de Jesús, El Chagualo, La Candelaria, Los Ángeles, Estación Villa, Barrio Colón, La Veracruz, Guayaquil, Prado Centro y Villa Nueva.
La Operación permitió las capturas mediante órdenes judiciales de 18 personas conocidos como “tara", "papas", "la verde o pantera", "pirulo", "mexicano", "mauricio", "pasquín", "soldo o freishpuder", "sobri", "reblujo", "montoya", "quemado", "sebastián", "lengua", "chonto", "yampi" y "mostro". Además fueron imputados en centros carcelarios los indiciados conocidos como “diadema” (máximo cabecilla de las “convivir” capturado por la Policía el 29 de marzo de 2015), “el flaco, shampú o chinga y guichi”. A estas personas les fueron incautados 10 celulares y una moto.
Todas las personas judicializadas fueron dejadas a disposición de autoridad competente.