Acciones contra las rentas del crimen organizado

Extinciones de dominio a 60 bienes adquiridos con dineros de procedencia ilícita.
  • flota de taxi en extinción de dominio
  • agente de la dijin colocando stiker de inmovilización
  • presentación de inmueble en extinsión de dominio

La Policía Nacional en desarrollo de la estrategia contra el crimen organizado, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, luego de adelantarse una serie de actividades de investigación durante 12 meses logró que se desarrollara una operación durante tres días para la ocupación y suspensión de medidas cautelares a 60 bienes adquiridos con dineros de procedencia ilícita.

Dentro del proceso de investigación se estableció la existencia de una organización delincuencial debidamente estructurada con jerarquía y permanencia en el tiempo, cuyo modus operandi radica en la ejecución de diferentes conductas punibles relacionadas con el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares,  derivados de las actividades ilícitas ejecutadas  en la zona centro de la ciudad de Medellín, donde hacen presencia con las plazas de vicio reconocidas en los sectores Rojas Pinilla, El Victoria, El Amarillo, El Titanic, Anfitrión o Calle del Pescado, Zea, Perú con Carabobo y El Chorizo, ubicadas en Los barrios Estación Villa, Villa Nueva, Candelaria y San Benito, zonas de injerencia delictiva del grupo criminal ‘la terraza’.

Las diligencias para la ejecución de las medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo de embargo, secuestro y ocupación a los bienes se desarrollaron en los municipios Medellín, Envigado, Bello, Frontino y Puerto Valdivia en Antioquia, por los delitos de concierto para delinquir, trafico fabricación y porte de estupefacientes, en concurso con lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

Entre los bienes se encuentran 29 inmuebles, 28 vehículos y tres establecimientos de comercio, todos avaluados aproximadamente en $20.000.000.000.

Según la investigación los bienes fueron adquiridos producto de rentas criminales, ya que la persona quien se hace  llamar ‘el viejo o cucho’ en el año 2015 fue condenado a nueve años de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, quien tenía su actividad criminal en la comuna 10 (Candelaria) de Medellín, en donde tiene injerencia el grupo delictivo ‘la terraza’ así mismo a su núcleo familiar le fue identificado un gran número de bienes, los cuales deberán justificar en su forma de adquisición, ante los juzgados de extinción de dominio.