Acciones de verificación al cumplimiento de las excepciones ante el aislamiento

Por incumplimiento a las excepciones a 2.076 personas reincidentes se les han impuesto 4.670 comparendos.
  • Acciones de verificación al cumplimiento de las excepciones ante el aislamiento
  • Acciones de verificación al cumplimiento de las excepciones ante el aislamiento
  • Acciones de verificación al cumplimiento de las excepciones ante el aislamiento
  • Acciones de verificación al cumplimiento de las excepciones ante el aislamiento
Policía Nacional en el desarrollo del Plan Choque “Construyendo seguridad”, con el fin de aportar en el cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, recuerda a los ciudadanos lo dispuesto en las excepciones y los sectores autorizados para laborar en todo el territorio nacional.
 
El decreto 593 estipula en total 41 excepciones, que autorizan a algunos ciudadanos poder salir a las calles cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad que permitan aportar en la mitigación y no propagación del virus COVID-19. Además, los sectores de la construcción y de la manufactura, también autorizados desde el pasado 24 de abril de 2020.  
 
Es muy importante que los ciudadanos que no están dentro de las excepciones acaten la medida del pico y cédula que en el Valle de Aburrá fue unificada por todas las alcaldías, y que estas facultan para que una persona por familia adquiera productos de la canasta básica, compra de medicamentos y hacer diligencias bancarias o notariales. 
 
Igualmente, para quienes están en las nuevas excepciones, en el caso de Medellín, recuerden registrar sus empresas y empleados en la plataforma Medellín Me Cuida, lo cual facilita mucho los controles policiales y ayuda a tener un mayor orden en quienes deben o no estar en las calles.
 
En los 30 puestos de control y los diferentes planes de verificación hemos logrado sorprender a un total de 2.076 personas como reincidentes ante el incumplimiento de las excepciones, a quienes se les han realizado un total de 4.670 comparendos. Llama la atención como una de estas personas registra 9 comparendos. 
 
Igualmente, en el Valle de Aburrá se han realizado un total de 84 capturas en aplicación del artículo 368 del Código Penal colombiano, violación a medida sanitaria. 
 
Así mismo, en el área metropolitana se han realizado un total de 36.239 comparendos en aplicación al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 27.241 se han registrado en Medellín. 
 
Ante esta realidad invitamos a los ciudadanos a seguir adoptando comportamientos que aporten a la mitigación y no propagación del CODIV-19, y principalmente a que cumplan con lo dispuesto en las excepciones que mediante decreto emite el Gobierno Nacional. 
 
Policía Nacional: ‘Somos uno. Somos todos’.