Acompañamos el “Regreso a Clases” en el Valle de Aburrá

Las acciones preventivas se extienden esta vez de las aulas al comercio para la compra segura de útiles escolares.
  • Acompañamos el “Regreso a Clases” en el Valle de Aburrá
  • Acompañamos el “Regreso a Clases” en el Valle de Aburrá

La Policía Nacional con sus especialidades de prevención y educación ciudadana y protección a la infancia y la adolescencia, realiza el acompañamiento a los estudiantes que inician el año escolar a través de la campaña “JUNTOS POR LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, DE REGRESO A CLASES” en diferentes instituciones educativas del área metropolitana.

 

En esta oportunidad no sólo se está dando la bienvenida y sensibilizando a la comunidad infantil y juvenil, frente a la importancia de preservar las condiciones mínimas de seguridad y bioseguridad para la prevención del COVID-19 en las aulas, sino también a los padres de familia al momento de realizar las compras de útiles escolares para evitar aglomeraciones en el sector comercio, igualmente recomendaciones de seguridad.

 

Dentro de las recomendaciones las cuales son alternadas con dinámicas lúdico-recreativas, se busca generar conciencia de autocuidado y no empleo de la violencia escolar (bullying y/o matoneo), prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas y las redes sociales, igualmente otras que pueden afectar de manera considerable el buen desarrollo y desempeño escolar, entre ellas:

 

• Prevenir que los menores sean víctimas de acoso y otro tipo de abuso por internet, invitando a padres y adultos a estar muy pendientes, hablando con ellos y orientándolos con el fin de protegerlos ante cualquier riesgo que se pueda encontrar en el mundo virtual.

 

• Orientar a niños, niñas y adolescentes ante posibles situaciones de peligro, así como a pedir ayuda desde el primer momento en que se sientan en riesgo.

 

• Reiterar a los estudiantes en manejar horarios para la visita a plataformas de redes sociales, preferiblemente bajo la supervisión de padres de familia para evitar que sean blanco fácil de los ciberdelincuentes.

 

• Importante configurar las opciones de privacidad de las redes sociales, y no compartir en redes sociales información personal o familiar y no aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas.

 

Para un regreso a clases seguro y con las medidas de bioseguridad para la prevención del contagio y expansión del COVID-19, tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

• No asistir a la institución educativa si presenta algún síntoma.

 

• Uso permanentemente del tapabocas y lavado de manos. 

 

• No compartir alimentos, evitar tocarse la cara, la nariz o evitar frotarse los ojos. 

 

• Conservar la distancia física de al menos 2 metros con otras personas.

 

La Policía Nacional invita a todos los ciudadanos a denunciar cualquier caso que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes a las líneas de atención de emergencias 123, ICBF 141, o en el CAI Virtual en www.caivirtual.policia.gov.co