Como parte de las estrategias para la prevención del delito que afecta el Valle de Aburrá, se viene trabajando con el gremio de taxistas para que de manera conjunta se desarrollen acciones que les garantice la seguridad en el ejercicio de su labor, y sean multiplicadores de la campaña desarrollada por el Gaula del Ejercito Nacional y la Policía Nacional.
Con el fin de visibilizar esta estrategia que se viene adelantado con 4.500 taxistas quienes están afiliados a 25 gremios, se realizó un acto simbólico con la representación de la palabra GAULA (Dirección Antisecuestro y Antiextorsión) y las líneas 165 y 147, realizada con los mismos taxis, en el puente Punto Cero de la ciudad de Medellín.
El compromiso que la institución demanda de los taxistas es ser multiplicadores de información para prevenir el delito, principalmente de la campaña ¡Yo no pago, Yo denuncio! y de las líneas gratuitas 165 y 147, y ante la ocurrencia de un caso de secuestro o extorsión sea evitado de manera inmediata por parte de los funcionarios que hacen parte del Gaula.
En este acto les fueron instalados a los taxis se les instaló un código QR en el que encuentran recomendaciones, líneas de emergencias 165 y 147, tips para evitar la extorsión al servicio de la ciudadanía. Además, se les realizó una capacitación sobre estas mismas medidas de prevención del delito.