En el marco de la política “el que la hace la paga” del señor Presidente de la República, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, adelantaron controles para combatir el contrabando de elementos tecnológicos en el departamento del Cesar.
En desarrollo del plan choque “construyendo seguridad” y la estrategia de lucha frontal contra el contrabando y comercio ilícito, en acciones desplegadas por efectivos de la Policía Fiscal Aduanera (POLFA), sobre la vía Bosconia - Valledupar, se logró la aprehensión de 300 unidades de teléfonos celulares por un avalúo de la DIAN superior a los 11 millones de pesos.
Esta mercancía tenía como destino la ciudad de Valledupar, mediante la revisión realizada por los efectivos se pudo establecer que la mercancía no contaba con documentos soporte que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional, por tal motivo se adoptó media cautelar de aprehensión y se dejó a disposición de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales DIAN.
Gracias a la oportuna intervención adelantada por la POLFA en lo corrido del presente año se ha logrado la aprehensión de 2.275 unidades de teléfonos celulares por un valor superior a los 242 millones de pesos.
Invitamos a la comunidad para que se una a la estrategia contra el contrabando liderada por la POLFA, a través de la denuncia oportuna de cualquier acto ilegal, y de esta manera contribuir al desarrollo económico del país.
La Policía Fiscal y Aduanera Valledupar, mantiene su compromiso con el desarrollo económico de los cesarenses y hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta unidad, e invita a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de dudosa procedencia, proporcionando información a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.