Cae subestructura del GAO-EGC en Santander: cuatro capturados por extorsión

Los detenidos serían responsables de extorsionar a palmicultores, mineros y comerciantes, exigiendo pagos de hasta 30 millones de pesos en el Bajo Rionegro.
  • Cae subestructura del GAO-EGC en Santander: cuatro capturados por extorsión
  • Los detenidos serían responsables de extorsionar a palmicultores, mineros y comerciantes, exigiendo pagos de hasta 30 millones de pesos en el Bajo Rionegro.

La Policía Nacional, en un contundente golpe contra las estructuras criminales en el departamento, logró la captura de cuatro presuntos integrantes de la subestructura “Edgar Madrid Benjumea” del Grupo Armado Organizado (GAO) Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

Los detenidos, conocidos con los alias de “Greñas”, “José”, “El Indio” y “Tatis”, son señalados como responsables de cobrar extorsiones a palmicultores, mineros y comerciantes de Santander, exigiendo cuantías que oscilaban entre los 10 y 30 millones de pesos.

La acción fue ejecutada por el GAULA y la Inteligencia Policial en zona rural del Bajo Rionegro. Los capturados deberán responder por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir con fines extorsivos.

“Greñas”, con 10 años de trayectoria criminal en el GAO-EGC, era el jefe financiero de la subestructura, con injerencia delictiva en Sabana de Torres, Lebrija y el Bajo Rionegro.

“José” y “El Indio” llevaban 3 años en la organización. Se conoció que en 2021 pertenecieron a las disidencias de las FARC, con injerencia previa en Chocó y Santa Marta, y actualmente delinquían en Sabana de Torres, Lebrija y el Bajo Rionegro desde 2024.

“Tatis”, de 33 años y natural de Puerto Wilches, llevaba 2 años encargada de la logística y coordinaba el cobro de extorsiones, desempeñándose como financiera dentro del grupo.

Con estas capturas, la Policía Nacional aseguró haber desmantelado la capacidad financiera y de intimidación de este componente criminal en el Bajo Rionegro y sus alrededores. Alias “Greñas” y sus cómplices se dedicaban a la extorsión sistemática, afectando gravemente la tranquilidad de los agricultores y comerciantes. La institución reiteró su compromiso inquebrantable de combatir el multicrimen y proteger el patrimonio de los santandereanos.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a través de la línea 165 del GAULA o la línea contra el crimen 314 358 7212.