Durante la actividad, se socializaron las diferentes modalidades utilizadas por los delincuentes para extorsionar a comerciantes y a la comunidad en general. El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) difundió las campañas. ¡Yo no pago, yo denuncio! Y no dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito. Se invitó a la ciudadanía a colgar de inmediato y marcar a la línea 165: ¡Córtale la conexión a la extorsión!
Es fundamental que los ciudadanos conozcan estas estrategias delictivas para evitar ser víctimas o realizar pagos extorsivos. Por ello, se entregaron las siguientes recomendaciones de seguridad y autoprotección frente a modalidades digitales de origen carcelario como falso servicio, falsa encomienda, suplantación de autoridad, suplantación de grupos armados y extorsión a través de redes sociales:
- No brinde información personal vía telefónica, ya que podría ser utilizada en su contra.
- Tenga cuidado con visitas de vendedores, encuestadores o personas que simulan ser autoridades para obtener información personal.
- Absténgase de reclamar dinero a personas desconocidas, podría ser producto de extorsiones.
- No revele aspectos de su vida personal o familiar a desconocidos ni a través de redes sociales.
- Ante cualquier llamada extorsiva, en cualquiera de sus modalidades, comuníquese de inmediato a la línea 165. ¡Córtale la conexión a la extorsión! Recuerde: “Yo no pago, yo denuncio”.
La Policía Nacional, el Ejército Nacional y las autoridades locales y gubernamentales, continuarán trabajando articuladamente por la seguridad de la comunidad y el esclarecimiento de hechos delictivos en esta zona de la región. Se invita a la ciudadanía a suministrar información de manera oportuna a través de la línea de emergencia 123 y a la línea 165 del GAULA de la Policía.