Alrededor de ocho denuncias pusieron en el ojo de las autoridades judiciales a una mujer de la tercera edad, que venía estafando a ciudadanos en las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Boyacá, Cali y Medellín, con la venta irregular de bienes e inmuebles.
Mediante el trabajo de investigación y seguimiento, los investigadores de la SIJIN de la Policía de Bogotá lograron capturar en flagrancia a la mujer que, aprovechando su apariencia de persona mayor, se ganaba la confianza de sus víctimas, para estafarlos.
La mujer fue capturada, justo cuando pretendía escriturar un terreno, ubicado en la ciudad de Neiva, por el cual ya un ciudadano le había entregado la suma de 40 millones de pesos y un local comercial.
Sin embargo, pretendía entregar documentos falsificados, usurpando a los verdaderos dueños, lo que sirvió de prueba para presentarla ante la Fiscalía.
Según lograron establecer los investigadores, la mujer identificaba los lotes que estaban en venta, se las ingeniaba para averiguar los datos de los propietarios y los antecedentes de los inmuebles, para luego ofrecerlos en venta como si fueran de su propiedad. Cuando lograba en medio de engaños que las víctimas consignaran la mitad del dinero, se desaparecía por completo.
Las autoridades no descartan que la mujer tuviera como cómplices a algunos funcionarios en notarias, pues en la mayoría de las estafas, lograba falsificar perfectamente las escrituras, por lo que la investigación aún continúa, para establecer, además, si haría parte de alguna estructura delincuencial.
Además de esto, se pudo establecer que utilizando documentos falsos logró vulnerar los filtros establecidos por la Oficina de Instrumento Públicos de la ciudad de Neiva, logrando legitimar a su nombre dichas propiedades.
La capturada puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la URI de Usaquén y un juez le imputó los delitos de estafa agravada, fraude procesal agravado, falsedad material en documento público y obtención de documento público falso, cobijándola con medida de aseguramiento intramural.
La Policía Metropolitana de Bogotá invita a los ciudadanos para que eviten hacer este tipo de transacciones a través de intermediarios y que verifiquen con las autoridades competentes, la identidad de las personas con las que pretendan realizar cualquier tipo de negocio e incluso de ser necesario, para que soliciten el servicio de acompañamiento de Policía, que es completamente gratuito.