A la cárcel 22 integrantes de "la casona"

Entre los capturados hay ocho mujeres quienes utilizaban su rol de madres como fachada.
  • 13-10-2017-golpe-banda-la-casona-en-martires
  • 13-10-2017-golpe-banda-la-casona-en-martires
  • 13-10-2017-golpe-banda-la-casona-en-martires

El operativo adelantado el pasado 29 de septiembre por unidades de inteligencia, Policía judicial, uniformados de Operaciones Especiales y el Servicio Aéreo del helicóptero Halcón de Bogotá, lograron desterrar del corazón de la localidad de Mártires, a la denominada banda ‘la casona’, dedicados al expendio de estupefacientes, durante varios años.

Fueron capturadas 23 personas, señaladas de integrar esta estructura que además utilizaban inmuebles de la localidad para ocultar los estupefacientes, que empacaban de manera cuidadosa y posteriormente comercializaban haciéndose pasar como vendedores informales e incluso camuflándose entre los habitantes de la calle para tratar de evadir los controles de la Policía.

Así como también a ocho mujeres quienes integraban la estructura y se aprovechaban de su rol de madres para vender los estupefacientes a plena luz del día sin levantar sospecha.

En este operativo, fue capturado un sujeto que se hacía llamar ‘paredes’, reconocido como líder de la estructura y quien se encargaba de distribuir la droga y recibir las ganancias que oscilaban entre los 16 millones de pesos diarios.

Fueron 48 los allanamientos que se adelantaron, donde se logró la incautación de más de 5 kilos de marihuana, 2 kilos de bazuco, 97,1 gramos de cocaína, cinco armas de fuego, entre ellas dos escopetas y 4 vehículos incautados.

Los 23 sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y presentados ante un juez, quien cobijó a 22 de ellos, con medida de aseguramiento intramural, por los delitos de fabricación, tráfico de estupefacientes, porte de armas de fuego y concierto para delinquir.

Con estos resultados, la Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso de continuar trabajando para desmantelar las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes, que afectan especialmente los entornos escolares y de esparcimiento en la ciudad.

En lo corrido de este año gracias a investigaciones y operativos adelantados por la Policía Metropolitana de Bogotá, en el marco del plan maestro enfocado a la reducción de los delitos de alto impacto y el fortalecimiento de la gestión estratégica, han sido capturadas 4.387 personas y aprehendidos 338 menores de edad por el delito de tráfico de estupefacientes.