Como parte de las estrategias de prevención y acercamiento con la comunidad, la Policía Metropolitana de Montería, a través del Grupo de Policía Comunitaria, llevó a cabo una campaña educativa dirigida a comerciantes y ciudadanos del sector céntrico de la ciudad. Esta iniciativa tuvo como objetivo principal prevenir el hurto en los establecimientos comerciales y reforzar la cultura de la denuncia.
Durante la jornada, los uniformados realizaron una sensibilización puerta a puerta, brindando consejos prácticos para evitar ser víctimas de este delito e invitando a los comerciantes a fortalecer la comunicación directa con la Policía Nacional.
La Subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria y vocera de la actividad, destacó:
“La seguridad es un compromiso compartido. Nuestro propósito es que los comerciantes conozcan las medidas de prevención, mantengan una comunicación activa con sus cuadrantes y confíen en las líneas de atención de la Policía. Unidos, podemos reducir el delito y proteger nuestros negocios.”
Entre las recomendaciones entregadas por los uniformados se destacan:
- Informar al cuadrante, a la línea 123 o a la Red de Apoyo al Abonado (3132154171) sobre la presencia de personas en actitud sospechosa.
- Reportar de inmediato a la Policía Nacional cualquier persona que muestre comportamientos extraños dentro o fuera de los establecimientos.
- Tomar fotografías o videos de personas sospechosas o implicadas en hurtos, para compartir la información en los grupos de seguridad entre comerciantes.
- Instalar cámaras de seguridad y alarmas como medida preventiva para mitigar este flagelo.
- Informar oportunamente sobre cualquier conducta contraria a la convivencia y la seguridad ciudadana.
- Designar personal para supervisar las entradas y salidas de los locales, y avisar a las autoridades de inmediato ante cualquier situación inusual.
Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso de trabajar hombro a hombro con el sector comercial, fortaleciendo la confianza y la cooperación ciudadana para construir un Centro más seguro, vigilante y unido contra el delito.