El Departamento de Policía Cauca con el Grupo de Prevención del Grupo Unificado por la Libertad Personal - Gaula, en una estrategia de prevención, incrementa las actividades por esta temporada de comienzo de año nuevo en los diferentes municipios del departamento, con el fin de llegar a la comunidad y evitar que sea víctima de estos flagelos.
De esta manera los policías realizan entrega de volantes a los diferentes gremios como son el ganadero, igualmente se vienen adelantando actividades masivas en los diferentes sectores de más aglomeración de personas como lo es el centro comercial campanario donde los uniformados enseñan a la comunidad como los delincuentes pueden extorsionar por medio de las redes sociales. Las comunidades indígenas de la región, son también beneficiadas con este tipo de iniciativa.
El Departamento de Policía Cauca, incrementa las estrategias que permitan evitar que la comunidad caucana sea víctima de este delito. La extorsión, es uno de los delitos que más afecta el patrimonio de los colombianos, por tal razón el interés de del Gaula en educar a los ciudadanos en su propia seguridad.
Conozca como los delincuentes extorsionan
Las víctimas pueden ser extorsionadas con sumas que van entre los 200 mil y los 40 millones de pesos, casi siempre con la amenaza de retaliaciones de la guerrilla o de bandas criminales.
Usualmente las exigencias iniciales son por armamento o medicamentos difíciles de conseguir, y cuando los afectados argumentaban su imposibilidad de conseguir esos elementos, cambian la solicitud por sumas de dinero. Muchos de los pagos se hacen a través de giros.
En ocasiones son llamadas y mensajes de texto intimidantes que llegan a la comunidad en general.
Los delincuentes recopilan información muchas veces del directorio telefónico, para empezar a llamar y extorsionar a las personas, la mayoría de estas son generadas desde centros penitenciarios por reclusos.
En todos los casos, los afectados son intimidados para que, además del pago, se abstengan de denunciar.
La Policía Nacional tiene la línea 165 dispuesta las 24 horas del día para asesorarlo e incrementar su conocimiento sobre el modo delincuencial utilizado por extorsionistas y secuestradores.