Con 373 capturas culmino la primera semana de la "ruta por la convivencia ciudadana"

Se lograron recuperar 200 celulares que habían sido hurtados.
  • ruta-por-la-convivencia-ciudadana
  • ruta-por-la-convivencia-ciudadana
  • ruta-por-la-convivencia-ciudadana

En el marco de las estrategias tendientes a contrarrestar los delitos de mayor impacto en Bogotá, en lo corrido de la semana se desplegó el plan de ‘La Ruta por la Convivencia Ciudadana’; iniciativa de seguridad que contempla operativos de registro y control, así como campañas de disuasión.

Entre los resultados, se intervinieron las 19 localidades, logrando la captura de 373 personas vinculadas a diferentes actividades delictivas como el homicidio, tentativa de homicidio, hurto agravado y calificado, tráfico y porte de armas, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y hurto de celulares.

De estas capturas 336 fueron en flagrancia y 37 más por orden judicial.

Así mismo, con el apoyo de las seccionales de SIJIN, SIPOL y la Fiscalía General de la Nación se logró la incautación de 960 armas cortopunzantes, 29 armas de fuego, 776.300 dosis de alucinógenos, destacándose 408.000 dosis de cocaína y 300 mil dosis de marihuana.

Durante los operativos se realizaron 32 allanamientos, se recuperaron siete vehículos y cinco motocicletas reportadas como hurtadas, así como la incautación de 200 teléfonos celulares, cuya procedencia y registros de identificación no estaban debidamente soportados. Además, se incautó mercancía por una cuantía de 240 millones de pesos.

En actividades contra los delitos informáticos y la modificación de equipos celulares, unidades de inteligencia y en coordinación con la SIJIN, allanaron 17 inmuebles en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Santa Fe, Barrios Unidos, Bosa, Suba, Tunjuelito, Mártires y Puente Aranda, capturando a 18 integrantes de la banda delincuencial ‘Los H&S’, sindicados de un desfalco por cerca de mil millones de pesos al Hospital Universitario La Samaritana, a través de consignaciones bancarias y utilización de múltiples cuentas.

De otro lado, en cuanto al sistema integrado de Transmilenio, se impusieron 723 comparendos por Código Nacional de Policía y Convivencia a los denominados colados, 134 fueron conducidas al Centro de Trasladado por Protección y se capturaron a 17 personas por diferentes delitos. Así mismo, se incautaron 224 armas blancas.

De igual manera se vienen adelantando actividades de registro a personas, denominadas ‘Plan Guitarra’ y ‘Plan Mochila’ en los buses tradicionales y del Sistema Integrado de Transporte Publico.

Durante la semana operativa la Seccional de Tránsito y transporte, impuso 10.060 comparendos, siendo la infracción de estacionar en sitios prohibidos la más recurrente con 2.898, seguido por la violación de la medida de ‘Pico y Placa’ con 1.385 comparendos. De igual manera recuperaron 2 camiones que habían sido hurtados y que estaban avaluados en cerca de 250 millones de pesos.

El trabajo por la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes también dio resultado, en coordinación con el Instituto de Bienestar Familiar se capturaron a dos sujetos señalados de abusar sexualmente a menores de edad y se ubicaron a 8 adolescentes que se habían evadido de su hogar por diferentes motivos.

La Seccional de Investigación Criminal desmanteló ocho bandas delincuenciales, entre ellas:

- ‘Los C$odes’: 14 personas dedicadas al hurto de celulares, en las modalidades de atraco, raponazo y cosquilleo.

- ‘Los mazda tres’: Conformada por cuatro mujeres, que mediante la modalidad de escopolamina cometían hurtos en viviendas.

- ‘Los guardianes’: Cinco hombres y una mujer que fingían ser guardas de seguridad, para hurtar residencias en Usaquén, Suba y Chapinero.

-‘El mono’: Dedicados a la venta de estupefacientes en las localidades de Kennedy, Suba y Mártires.

-‘Los pichu’: Cuatro personas que almacenaban y comercializaban estupefacientes, desde un inmueble en la localidad de Engativá.

-‘Los pelusos’: Tres personas señaladas de comercializar estupefacientes en el centro de la ciudad.

En cuanto a Código Nacional de Policía, durante el año se han impuesto 41.831 comparendos por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia, siendo el porte de armas de fuego y elementos cortopunzantes uno de los comportamientos más recurrentes con 8.749 comparendos, seguido del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas en espacio público con 8.489 comparendos.

Los operativos desplegados en el marco de ‘La Ruta por la Convivencia Ciudadana’ se continuarán realizando en la ciudad, teniendo en cuenta que el comportamiento de los delitos es alentador, resaltando que en lo corrido del año, el homicidio se ha reducido en un 13%, logrando salvar 120 vidas en comparación al año 2016, en igual sentido se registran 10.003 casos menos de lesiones a personas originadas por riñas, el hurto a automotores se ha reducido en -7% y el hurto a residencias en -3%.