La Policía Nacional de Colombia, en desarrollo del Plan Choque “El que la hace la paga”, fase IV “Operaciones para la reducción del delito”, y en el despliegue de las estrategias contra el homicidio y el hurto en el área metropolitana, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, pone en marcha una nueva estrategia de prevención y reacción contra dichas modalidades delictivas.
Se dispuso el envío de drones de última tecnología y de amplio alcance con sus respectivos técnicos en tierra responsables de operar los vuelos de los equipos y quienes podrán monitorear en tiempo real mediante cámaras de alta definición y alcance, las actividades sospechosas que se presenten diurnas y nocturnas en diferentes zonas de la ciudad. El personal técnico cuenta con una unidad móvil de transporte y comunicaciones, desde la cual se avisa a las patrullas en tierra lo detectado por los drones. Para complementar la labor de estos equipos, el Comando de la Policía Metropolitana dispuso la conformación de varios grupos de reacción motorizados que cuentan con un pie de fuerza de entre 12 y 24 Policías (por comuna), quienes son destinados solamente para atender los llamados que hagan los operadores de los drones, quienes guían a las patrullas hasta el lugar en donde se requieren.
La operación de los equipos aéreos y los grupos de reacción terrestre se encuentran en operación inicialmente en las comunas Belén, Laureles, El Poblado y Manrique.
Este esfuerzo estratégico de la Policía en conjunto con la Administración Municipal, se seguirá implementando de manera paulatina en toda la ciudad para articular tecnología y talento humano en contra de la criminalidad.