Mediante labores de inteligencia se logró la captura en Medellín de quien sería uno de los hombres de confianza de alias ‘El Montañero’, principal cabecilla (capturado) de una peligrosa estructura criminal. Así mismo, con procesos de investigación y planes de intervención en lugares de venta de celulares hurtados, se continúa afectando la delincuencia común y organizada y la cadena criminal de venta y compra de celulares hurtados y motocicletas.
Caso 1: Luego de varios meses de labores de investigación e inteligencia, fue posible durante las últimas horas dar con la ubicación y captura de alias ‘Julio el tuerto o Magandy’ en un centro comercial del barrio el Poblado de Medellín.
Este hombre seria cabecilla de segunda línea de una estructura criminal que tiene su asiento principalmente en el municipio de Bello, pero con incidencia en gran parte del área metropolitana. Como hombre de confianza de alias ‘El montañero’ habría sido enviado a la ciudad de Bogotá para liderar esta estructura en lo relativo al tráfico de
estupefacientes, principalmente en las localidades de Suba, Engativá, Rafael Uribe Uribe y el municipio de Soacha.
Este presunto delincuente habría participado activamente en la confrontación armada que se presentó en años anteriores en el municipio de Bello entre estructuras criminales, trasladando desde Bogotá sicarios expertos hacia el municipio de Bello.
Por su trayectoria delincuencial y su poder en la toma de decisiones ha sido candidato para ser cabecilla principal luego de la captura de ‘El Montañero´.
Alias ‘Julio el Tuerto o Magandy´ fue dejado a disposición de autoridad judicial por el delito de concierto para delinquir agravado.
Caso 2: Luego de una investigación de 2 meses adelantada por la Seccional de Investigación Criminal e Interpol SIJIN, se logró que fueran autorizadas cinco diligencias de allanamiento y registro en la comuna 3 y 10 de Medellín, donde fueron capturados en flagrancia tres sujetos conocidos como ‘El Mono, Chori y Cosme’, de 19, 27 y 31 años de edad, por el delito de receptación. Durante el procedimiento se incautaron los siguientes elementos: 121 celulares, nueve portátiles, cinco relojes, una cadena de oro y 44 Tablet.
Se pudo establecer en el proceso de investigación que ‘El mono, Chori y Cosme’ estarían dedicados a receptar los celulares hurtados, a los cuales les manipulaban los IMEI, con el fin de comercializar estos equipos sin el reporte de hurto.
Además, estas personas serían los mayores receptadores de celulares Iphone en Medellín, de quienes se destaca a quien se hace llamar ‘El Mono’, delincuente que tiene la habilidad de desbloquearlos y restablecer los IMEI y pese a su corta edad, desde los 14 años se dedicaba a esta actividad ilegal. Así como acceder a las cuentas bancarias en los celulares y hurtarse todo el dinero que se encontraba en estas. Muchos de estos celulares eran hurtados mediante la modalidad de ‘fleteo’ y ‘cosquilleo’.
Los hoy judicializados tienen anotaciones judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado, receptación y fuga de presos.
Los capturados junto con los elementos recuperados fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural.
Caso 3: En la ofensiva contra el hurto de motocicletas en Medellín, se vienen adelantado diferentes planes de control y verificación en sectores estratégicos para contrarrestar este delito.
Es así como en el sector conocido como ‘La Paz’ del centro de Medellín, se realizaron cuatro diligencias de allanamiento y registro logrando desmantelar dos talleres destinados al deshuese de motocicletas y la captura en flagrancia de dos personas conocidos como Alias La Garza y Cachetes, quienes eran los encargados de deshuesar las motocicletas.
En estos lugares se incautaron un total de 1.700 moto partes, entre las cuales se encuentran: Chasis y motores con la identificación limada, carcasas de motor, tanques de gasolina, carburadores, rines, llantas., exhostos, piñoneria, farolas, tacómetros, barras, tapas de motores y amortiguadores.
En este lugar además del deshuese de motocicletas, montaban las partes en motos originales con documentación al día.
Todo lo incautado fue de dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.