La Policía Nacional, a través de la Unidad Investigativa de Crímenes Transnacionales (TCIU), en articulación con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), logró un importante resultado en la lucha contra el comercio ilegal.
Durante una inspección realizada a tres contenedores en el puerto de la ciudad, las autoridades incautaron 63.627 pares de calzado y 22.709 unidades de confecciones, las cuales, tras las verificaciones físicas y documentales, se determinó que infringían derechos de propiedad intelectual y presentaban usurpación marcaria.
El valor comercial de la mercancía asciende a 5.372 millones de pesos, y al no contar con la documentación soporte que acreditara su legal procedencia, fue incautada por las autoridades competentes.
Este resultado refleja el compromiso institucional en la lucha contra las redes dedicadas al comercio ilegal, fortaleciendo la protección de la economía nacional y del empleo formal en el país.
Las investigaciones señalan que estas operaciones de comercio ilícito suelen estar vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al contrabando, lavado de activos y evasión fiscal, cuyos beneficios económicos son utilizados para financiar otras actividades delictivas.
Este caso evidencia cómo el comercio de productos falsificados constituye una modalidad de la criminalidad transnacional organizada, con graves implicaciones económicas, sociales e institucionales para Colombia. En ese sentido, la cooperación interagencial resulta fundamental para fortalecer la lucha contra la falsedad marcaria y el lavado de activos.
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a través de la Línea Anticontrabando 159, el WhatsApp 321 394 2169, o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.
Se garantiza absoluta reserva de la información suministrada.