Defensa de la vida silvestre: Gestión Comunitaria de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental Boyacá

Campaña de sensibilización y educación ciudadana contra el tráfico de fauna silvestre en Guateque (Boyacá)
  • Campaña de sensibilización y educación ciudadana contra el tráfico de fauna silvestre en Guateque (Boyacá)

En una acción articulada de pedagogía y presencia territorial, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental Boyacá – RECAR1, a través de su Unidad Montada de Carabineros Guateque, desarrolló una jornada de gestión comunitaria centrada en la protección de la fauna silvestre y la prevención de su tráfico ilegal. La actividad se llevó a cabo en la vereda Sibatá y en el barrio Centro del municipio de Guateque (Boyacá), donde se orientó a los habitantes sobre la importancia de preservar las especies nativas y denunciar cualquier actividad relacionada con su explotación.

Durante la campaña, los uniformados sensibilizaron a la comunidad acerca del grave impacto que genera el tráfico de fauna silvestre, una problemática que continúa afectando la biodiversidad del país. Especies como osos perezosos, monos tití, guacamayas, loros, pericos, tortugas hicoteas y morrocoy se encuentran entre las más traficadas, lo que pone en riesgo su conservación y altera los ecosistemas naturales.

Los Carabineros destacaron que la cacería, captura, comercialización y tenencia de especies silvestres constituyen delitos ambientales contemplados en la legislación colombiana. Estas conductas pueden acarrear sanciones que incluyen multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, así como penas privativas de la libertad que oscilan entre 2 y 8 años de cárcel.